Tristeza y soledad

Tristeza y soledad

Contentar la tristeza

¿Qué hace la tristeza?… Entre sus principales efectos es inhibidir la función de las emociones: Ajustar al individuo al medio.

Por decirlo de alguna manera todo se ve ahora con diferente color, la tristeza tiene además gran influencia en las formas de pensar del individuo. Así que un consejo como !salga a caminar!…¿tiene efecto?

Bien partiendo de las investigaciones (Isen, 1993:Estrada, Young e Isen,1994) puedo decir que SI. Estos investigadores lograron concluir que las emociones positivas promueven pensamientos creativos, y cuando estos se dan se encuentran soluciones fuera de lo común, fuera del color oscuro que encierra la tristeza.

.

¿Emociones positivas cuando se está en estados de tristeza?

Si bien es cierto los cambios no se logran de un momento para otro, procurar que entre los recursos que tienen las personas vayan encontrando pequeños contactos con momentos que puedan generar emociones positivas no deja de ser una opción, pero debe ser fundamentalmente personalizado, así que el ejemplo de !salir a caminar! es sólo para fines ilustrativos, ya que cada caso es único, y al decir con sus recursos quiero decir que no podemos comenzar por lo que nos ha dado resultado a nosotros  o a otras personas, sino por lo que teniendo en cuenta el caso específico, está dentro de sus posibilidades, no podemos sugerir unas vacaciones si los medios
económicos de nuestro caso específico no lo permiten.

.

Algunos ejemplos.

En las terapias psicológicas he visto como muchas personas caidas en tristeza han encontrado su pasión de vida durante los próximos años, recuerdo un ejemplo muy claro de un tratamiento que sugirió unas clases de baile para desestrés, el paciente hoy después de superar su tristeza el baile es su pasión, famosos diagnósticados con déficit atencional con hiperactividad y que como parte de su terapia para controlar su impulsividad han encontrado en sus acciones deportivas sugeridas su pasión de vida, pues bien todo esto es un ejemplo claro como en el proceso terapéutico se les ha sugerido acciones en donde puedan poco a poco ir teniendo contacto con las emociones positivas.

El estado de «ceguera» durante la tristeza se mantiene siempre y cuando no existan otros medios que anime a las personas a explorar nuevas estrategias.

Recibe nuestro boletín mensual con más herramientas psicológicas exclusivas y prácticas, Suscríbete gratuitamente AQUÍ en la página de inicio.

Eduardo Gómez A.
Director.
costarica@enriquecetupsicologia.com


.

 

Capacitaciones y charlas Costa Rica & MOTIVACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

Motivación laboral (Cómo energizar a los colaboradores y las acciones prácticas para aplicar: Dirigido a líderes, encargados, jefes, supervisores y gerentes de departamentos).

Relaciones humanas superiores (Construir equipos de trabajo cooperadores y estimular ambientes agradables)

Manejo del estrés (Programa paso a paso para equilibrar nuestras vidas)

Liderazgo intermedio (Importancia y estrategias para mandos medios en su capacidad de influencia positiva en los colaboradores)

Diseño de metas (Esquemas y formatos efectivos en el diseño de objetivos y metas para hacer quer las cosas sucedan)

Actitud superior (Los alcances de nuestra actitud, la libertad de elección y construcción de nuestro futuro)

ETC.
.

Desarrollo de competencias laborales, Charlas y capacitaciones COSTA RICA.

Página exclusiva con toda la información : AQUI Capacitaciones Costa Rica

Pregunta sobre tu necesidad de capacitación en:

costarica@enriquecetupsicologia.com

Tagged with 

3 thoughts on “Tristeza y soledad

  1. En algunos comentarios estoy de acuerdo como dije hay muchos tipos de tristeza las cuales se pueden superar no se puede yo puedo ser un ejemplo claro de lo que dijo he tratado durante 18 años superar la tristeza yo se que nunca lo podre superar ni mucho menos olvidar…

  2. El éxito no es más que una acumulación de fracasos que han sido superados, pero una visión corta de nuestro mundo, de nuestras capacidades y fortalezas los convierten en nuestros enemigos.

    Yo creo que cada fracaso es un una guía que te dice ahora para donde debes agarrar, que te indica que el camino que llevabas no era el indicado, es a la vez un maestro necesario para que llegues al éxito, la diferencia est{a en como vivimos el fracaso y en nuestra percepción del mismo.

  3. Me encanto el comentario, tambien seria bueno recalcar en estos casos de tristeza no dejarse llevar por esta y no dejarce encerrar en este pensamiento que la ocaciona, y tratar de buscar el explorarse uno mismo y subie la autoestima para distraer nuestros pensamientos en algo diferentey ser expontaneo, lograras cosas y emociones que nunca imaginaste!»!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *