Inteligencias múltiples aplicación (Howard Gadner).

Creer que no eres inteligente por las notas de tu escuela, o que no puedes lograr una carrera porque en los exámenes de admisión que miden el coeficiente intelectual noté dejaron pasar, es un gravísimo error según el psicólogo Howard Gadner, creador de las inteligencias múltiples que podemos resumir su trabajo diciendo…

La pregunta no es ¿Qué tan inteligente eres? Sino, ¿De quė forma eres inteligente?

Hay inteligencias que no sean evaluadas, otras que son se ,es da el peso necesario pero que igualmente permiten a una persona ser sumamente exitoso (a) en la vida, podrías no ser muy bueno con los números o resolviendo problemas de lógica, pero ser excelente captando los ritmos musicales.

Hay varias inteligencias y cada uno somos una combinación diferente de ellas en diferentes niveles. Actualmente los estudios han concluido que la inteligencia intrapersonal (inteligencia para el control propio) y la inteligencia interpersonal (inteligencia para relacionarse con otros) son esenciales en el éxito, ambas no son habituales en las materias de las escuelas, colegios e incluso universidades.

Si cada vez que te levantas desanimado no eres capaz de control ese estado de ánimo, si cada vez que te enojas no autocontrolas tu respuestas o si cada vez que tienes miedo te paralizas, es muy difícil que seas exitoso; al igual cómo si no logra trabajar en equipo y establecer buenas relaciones (inteligencia interpersonal).

Nuestra video capacitación de inteligencia emocional por ejemplo recolecta las estrategias más importantes y efectivas para que una persona aprenda a dominar su mundo interno, es por ello que la consideramos el complemento perfecto para cualquier profesional.

Tipos de inteligencia.

Este es el resumen de los diferentes tipos de inteligencias identificadas por el psicólogo y que todas pueden a una persona a diferenciarse.

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal
Inteligencia lingüística
Inteligencia lógico-matemática
Inteligencia musical
Inteligencia corporal-cinestésica
Inteligencia visual-espacial

Y en sus estudios más recientes a incluido la inteligencia espiritual.

Así pues como en la escuela se le da más peso a algunas materias, aunque hayas salido con notas bajas en ellas o inclusive no hayas terminado la escuela, esto no determina el éxito que puedes alcanzar en la vida. Tampoco podemos negar que quien concluye sus estudios se le abren más puertas en la vida. El punto es que si solo nos fijamos en las inteligencias lógico matemáticas para determinar qué tan inteligente es una persona, caemos en un gran error.

La educación debe encaminarse a incluir el desarrollo de todas las inteligencias para realmente desarrollar el potencial humano. Debemos aplicarlo con nosotros y con los demás ya que todo afecta nuestra creencias de si somos capaces de hacer algo y nuestra disciplina de intentarlo.

Carol S. Dweck ha estudiado aquellas personas con un pensamiento fijo, aquellas personas que creen que la inteligencia se tiene o no se tiene versus aquellas personas que tienen un pensamiento de crecimiento, es decir que creen que la inteligencia se puede desarrollar, sus conclusiones apuntan a cómo este segundo grupo tienen a ser más exitosos en la consecución de sus objetivos.

Entender qué hay Inteligencia múltiples nos ayuda a escapar de la trampa de creer que somos o no inteligentes, y nos anima a descubrir en qué forma somos inteligentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *