La receta para la felicidad (científicamente).
Martin Seligman se ha dedicado a estudiar metódicamente los aspectos que componen la felicidad, sus principales conclusiones: Haces poco buscando la felicidad en una dedicación de carrera profesional, en la búsqueda de un aumento salarial, en encontrar tu pareja ideal, ni siquiera tu raza, edad o género lo determinará en gran medida, son parte minoritaria de un todo, por el contrario tu carácter o personalidad moral determinada por las virtudes personales lo harán en gran medida y estas son heredadas en gran parte pero también pueden ser desarrolladas.
.
El secreto para convencer y motivar a otros.
Lo usan los vendedores, los presentadores, psicólogos, etc, aunque se suelen dar motivos racionales para que tu compres, ellos saben que si mueven tus EMOCIONES lograran sus objetivos. ¿qué podemos rescatar? Si vas dar una presentación aparte de brindar los motivos racionales como costos, teorías, datos, etc; incluye información que vaya a los corazones, a provocar un estado de ánimo, a no sólo saber el porqué sino también las ventajas en el bienestar, en la felicidad, en cómo facilitará tu vida y lo que emocionalmente alcanzará!.
.
Pensamientos positivos
Qué estás haciendo?….aprendiendo a soportar o afrontar.
Aprender a soportar es equivalente a aceptar que algo ya es parte de nosotros y que no podemos hacer nada al respecto, un buen ejemplo es el estrés; lo aceptamos a niveles altos porque somos personas muy ocupadas y nos quejamos, pero ¡qué le vamos hacer si hay que cumplir con todo!
Por otro lado AFRONTAR significa “agarrarse” con el problema, hacer algo con él, tomar acción y hacerse cargo de las riendas de nuestra vida para algo mejor; el afrontamiento por supuesto es más efectivo para lograr el progreso en nuestra armonía interna y felicidad que simplemente seguir aguantando los golpes de la vida una y otra, y otra vez.
.
Las microexpresiones en la relaciones de pareja: Lo primordial.
Las investigaciones científicas como la de John M Gottman han detectado que aspectos que popularmente se creen indispensables para el mantenimiento de una relación no son prioridad ante las microexpresiones observadas en la dinámica de parejas ¿Qué son las micro-expresiones? Son esos comentarios “aparentemente” insignificantes en los cuales nos involucramos en las conversaciones diarias con el ser que amamos, por lo que parece que esto tiene un efecto acumulador invisible que se desborda bajo determinadas circunstancias, Conclusión: para construir una relación de pareja duradera cuida también tus micro-expresiones que tendrán un efecto ENORME en el amor que construyen juntos cada día.
.
Pensamientos motivación
Cuando alguien admite que algo es DIFICIL, está afirmando a la vez que es posible.
Terapeutas mencionan un aspecto común de quienes llegan a consulta: “no puedo”, “es dificil” y el trabajo mismo está en hacerle ver al paciente que por demás está aceptando que es posible, y son buenas noticias, más que una derrota absoluta donde ya no hay nada por hacer. Creencias que el paciente ve como limitantes, pero que el terapeuta ayuda a ver la posibilidad.
.
Para comenzar hacer un CAMBIO.
Lo primero es saber dónde estamos, es por ello que generalmente lo primero debe ser el diagnóstico, repasar los hechos y datos actuales, esto es P R I M O R D I A L ya que partir desde lo que nos gustaría pensar sobre nosotros mismos es muy diferente de lo que en ocasiones está sucediendo, es decir, sería un engaño pretender comenzar hacer ejercicio en las mañanas, cuando nuestra situación actual es realmente que nos acostamos muy tarde y amanecemos “aperezados”, PRIMERO hay que cambiar cosas reales antes de lo “bonito” que se escucha el cambio…
.
Con el tiempo: SE NOS OLVIDA HACER DEPÓSITOS EMOCIONALES.
Quizá a muchos (as) se les haga conocido lo siguiente, al empezar una relación tanto de pareja o laboral parece que hay un ganar-ganar, es decir una relación mutua en afecto y compromiso, detalles por ejemplo. Con el tiempo la curva de reciprocidad cambia y parece que las cosas ya están ganadas o simplemente deben suceder o el otro debe suponer, esperamos que las cosas sucedan porque ya han sucedido y dejamos de hacer depósitos emocionales y sólo devengar retiros emocionales, es cuando olvidamos que un simple “te amo” es importante, un “gracias por tu desempeño” hace la diferencia.
¿Tú también deseas más de nuestros nuevos recursos en audios, pdf y videos exclusivos? Suscríbete gratis Aquí
También puedes seguir «pinceladas» de nuestras psico-estrategias en:
Tweet
.
Atte:
Lic. Eduardo Gómez Aguilar
Director y capacitador profesional.
costarica@enriquecetupsicologia.com
Skype:eduardo.gomez333
.
Capacitaciones y charlas Costa Rica & MOTIVACION DE EQUIPOS DE TRABAJO
Motivación laboral (Cómo energizar a los colaboradores y las acciones prácticas para aplicar: Dirigido a líderes, encargados, jefes, supervisores y gerentes de departamentos).
Relaciones humanas superiores (Construir equipos de trabajo cooperadores y estimular ambientes agradables)
Manejo del estrés (Programa paso a paso para equilibrar nuestras vidas)
Liderazgo intermedio (Importancia y estrategias para mandos medios en su capacidad de influencia positiva en los colaboradores)
Diseño de metas (Esquemas y formatos efectivos en el diseño de objetivos y metas para hacer quer las cosas sucedan)
Actitud superior (Los alcances de nuestra actitud, la libertad de elección y construcción de nuestro futuro)
ETC.
.
Desarrollo de competencias laborales, Charlas y capacitaciones COSTA RICA.
Página exclusiva con toda la información : AQUI Capacitaciones Costa Rica
Pregunta sobre tu necesidad de capacitación en: