«Lo que la mente puede concebir, puede conseguir» Napoleón Hill
Y a continuación historias de personas que así lo han aplicado a sus vidas, por su fortaleza interna, gracias por ser fuente de inspiración para otras personas.
Si usted desea publicar su historia de superación con nosotros, envíela a costarica@enriquecetupsicologia.com y en la compartiremos en la próxima entrega de «Historias de superación personal»
——————————————————————————————-
Historia de amor y superación.
Les escribo mi historia, bueno esto no es enseñar como debemos ser, si no, decirle que hay una alternativa, y es actuar siempre con amor.
Mi hija ahora ya de 14 años y desde que tenia 8 empezó con malos comportamientos en el colegio, lo deje pasar los primeros años pensando que seria algo pasajero, llegando ya a los cursos mayores 7 y 8 año, ella estaba ya condicional en el colegio por diversos desordenes y actitudes que iban en contra del reglamento del Colegio Católico en donde se encontraba, jamás pensé que ella me provocaría tanto problema y dolor, siempre pensé que yo era una buena mamá y no me merecía esto.
Empezamos con mi esposo con mucho problemas, estábamos siempre citados al colegio para entrevistarnos con profesores, orientadoras, y directora del colegio para que nos dijeran que nuestra hija era un problema y debía irse del colegio, siempre eran cosas negativas, nunca resaltaron algo positivo de ella, como si no lo tuviera ninguna.
A raíz de tanto problemas de mal comportamiento, yo busque miles de formas de que ella cambiara y siempre elegía las mas agresivas, castigos, quitarle cosas, y lo peor de todo quitarle el saludo y toda palabra, no me dirigía a ella, le daba ordenes a través de los demás.
Ella cayo, por todo, como en una depresión, en la cual no le permitia salir adelante, no se quería ella, de ninguna forma, no aceptaba su cuerpo, lo peor ya no se reía, tenia una carita de ida y nada le interesaba.
Me entere en una de las tantas veces que fui al colegio que el grupo con el cual ella estaba no era el adecuado, y ella no tenía la fuerza para alejarse y caía en el actuar del resto para ser aceptada. Eso me provocaba mucha rabia y la castigaba y la castigaba.
En fin, el problema era máximo, ya que ella debía entrar a la enseñanza media y yo no quería que quedara en un mal colegio, sin discriminar, uno siempre quiere lo mejor para sus hijos, aunque muchas veces, es lo que nos gustaría a nosotros y no a ellos. Del colegio ya la habían expulsado, aunque fui a ponerme de rodillas para que le dieran otra oportunidad, en el ultimo año que le faltaba por cursar.
Leyendo y conversando del tema, de como podía ayudarla, porque el corazón se me estaba muriendo junto con mi hija por verla sufrir y no tenia las herramientas de como ayudarla, llegue al psicólogo con ella, a la par con un tratamiento natural, flores de bash. La ayudaron, si, pero, momentáneamente porque ella seguía con problemas.
Ella aprendió con en el tratamiento, que ella realmente tenia un problema y yo aprendí que el problema era yo. Si, aunque no lo podía creer, ella me sentía lejos, ajena, no tenia la confianza de hablarme porque le provocaba miedo hacerlo.
Pase un tiempo tratando de entenderlo, de asimilar que en esto de ser padre, sabemos que nadie nos enseña y estamos tan preocupados de que nuestros hijos nos superen y sean mejor que nosotros, que nos olvidamos de entregar cariño y confianza a ellos.
Medite y medite, además, leí mucho, libros de autoayuda, y saben que llegue a un libro que tubo mucho sentido para mi, se llama Conversaciones con Dios, no les tratare de convencer que lo lean y que su contenido es verdad, solo que leyendolo encontré el sentido que estaba buscando, pude descubrir cual era la forma de dirigirme a mis hijas, sobre todo con la mayor, aprendí después de tanto tratar de descubrirme, que con mi hija la única forma de ayudarla era dándole mas atención y amor, era castigarla con una conversación y un beso, decirle que para mi era muy importante al igual que su hermana, que era hermosa y que siempre trataría de ayudarla y apoyarla, que juntas saldríamos adelante.
Empece a poner en práctica todo esto, acepte que el problema era mio y las solución la debía enfrentar yo, créanme que me costo mucho, me preguntaba porque debo cambiar yo, si es ella la que tiene los problemas. Gracias a mi, a Dios, y a mi hija que me permitió cambiar, las cosas funcionaron.
Y en muy poco tiempo ella cambio, rotundamente, sus ojos volvieron a brillar, su alegría es mas constante, nos acercamos mutuamente, créanme que ahora, ella me abraza, cuando antes al hacerlo yo, me rechazaba. Estamos creciendo, estamos aceptándonos, estamos cambiando con amor, estamos actuando con amor.
A ella aun le va un poco mal en el liceo, el que busque y creí que era bueno para ella, y además le dieron la oportunidad a pesar de que el informe del colegio anterior era decadente, ahora acepto y trato de ayudarla en cuanto puedo, y la felicito por sus logros y cuando le va mal la felicito por el esfuerzo y le digo que ella puede mas y debe superarse.
Espero, solo con ansias que ella salga adelante en lo que decida, y que sea la mujer mas feliz con lo que elija ser. Al igual que mi hija menor.
Una Mamá
Totalmente sorprendido con su historia y por supuesto que ha sido de superación por la relación que mantiene ahora con su hija. Estoy enormemente agradecido por la confianza en compartirle y me gustaría ponerla en la próxima entrega de historias de superación en nuestra página web para lo cual le solicito su permiso.
Y me encantaría, pensando en todas aquellas madres que intentan hacer un cambio positivo nos comente más al respecto sobre lo que ha descrito en la frase “acepte que el problema era mio y las solución la debía enfrentar yo, créanme que me costo mucho”
Me gustaría que nos aclarará
– ¿qué fue lo que le costó, con qué se tuvo que enfrentar?
– ¿Qué resistencia mostraba usted misma, cómo y qué le ayudo en cada una de esas barreras?
¿qué fue lo que le costó, con qué se tuvo que enfrentar?
Lo que me costo fue el aceptar que por que yo era parte del problema, por que podría ser mi culpa, si era mi hija la que tenia los problema, a raíz de eso me tuve que enfrentar con migo misma y convencerme de que en mi cambio de actitud estaba la solución al problema que tenia mi hija.
– ¿Qué resistencia mostraba usted misma, cómo y qué le ayudo en cada una de esas barreras?
La mayor resistencia, pues es el orgullo que mantiene uno siempre latente ante todas las situaciones, era algo que no me dejaba actuar con amor, trataba de seguir en mis castigos, y con plena autoridad por el hecho de ser la mama y la adulta. La superación de esto fue, estudiando, leyendo, así aprendí a encontrarme, a poder controlarme, a poder actuar tratando siempre de beneficiar de otros, de tener pensamientos positivos y de a poco me di cuenta que si yo era diferente con ella, ella actuaba diferente con migo y con ella misma.
La verdad es que lo que pasó con mi hija me ayudó mucho como persona, aprendí muchas cosas, me hizo crecer.
Hola amigos si gracias a sus consejos de psicología…empece un proceso de superación de duelo sentimental, hace 2 años conocí un hombre extraordinario todo lo que había soñado, para mi era perfecto, pasaron 3 meses de relación y pufff ese hombre q yo conocí cambio de repente, me había acostumbrado a sus llamadas frecuentes y a sus diarios mensajes de amor, pero todo de un momento para otro ese hombre cambio, ya no me llamaba peor ni mensajes, entonces empece a sufrir mi felicidad dependía de él, entonces comprendí que debía yo empezar un proceso de olvido, y que debía empezar algunos proyectos otros mas gratificantes q aporten a mi felicidad, empece a visitar páginas y mas paginas en el internet sobre el éxito, el triunfo el orden,,etc, etc, yo me propuse cambiar porq yo pense q esto me paso a mi porq debo cambiar algo en mi vida, algo andaba mal en mi inconsciente porq mi felicidad dependía de esta persona, entonces empece cada día, leía, y hacia documentos en power point para elevarme el autoestima, yo decidí pensar q era linda y q merecía cosas grandiosas no lo peor, me sentía muy mal, al ser ignorada por el hombre q yo amaba, y q aun amo…amigos yo sigo en ese proceso siento que e superado mi ruptura sentimental en un 70 % siento que debo seguir y no darme por vencida en mi camino de cambio, y superación…
Mi vida no se puede echar a perder por el desamor de una persona, hay muchas personas que me aman y estiman…debo seguir mejorando y cambiando…este es mi historia amigos..
– ¿qué fue lo que le permitió tener a usted esa mentalidad de luchar por su felicidad? ¿hubo algún mensaje en especial que le impactará?
– ¿Con qué apoyo contó en este proceso o lo logró solita?
– ¿Qué le recomendaría a una personas que se encuentra sufriendo por la ruptura con una persona que rompió sus expectativas?
respuestas a interrogantes:
1.- lo q me permitió tener una mentalidad de lucha por mi felicidad, fue sus mensajes los q hablaban de la autoestima, el amor por uno mismo.
2.- conté con el apoyo del internet, textos de autoayuda personal, el contacto con personas escuchar sus experiencias, así me di cuenta q el mundo no se acabo por el hombre q yo amaba no quería saber nada de mi, la vida seguía fue importante la relación con mis amigos/as
3.- recomiendo a mis amigos emprender un proceso de autovaloración con ayuda de documentos electrónicos sobre todo porq influyen bastante en los sentidos y en el cerebro porq la ruptura nos produce emociones negativas que se alojan en nuestra mente.
Acá en Nicaragua tengo una amiga, que en su casa desde niña, creció con una etiqueta de prepotente, negativa, irritante, y de mal genio, de estudiante no fue muy buena, sobre todo tuvo mucha dificultad en las matemáticas, luego se graduó de agronomía y nunca ejerció la profesión, luego se caso y paso un gran tiempo como ama de casa, creando y cuidando de sus hijos.
Siempre soñó con ser profesional y no técnica, ya siendo adulta ingresa a la universidad, y por sus promedio mantuvo media beca, en una universidad en donde no se contemplaba examen de reparación, goza del respeto y cariño de algunos de sus docentes, ella llego en muchas ocasiones a pensar que era un fracaso, que no le quedaba nada por hacer después de que sus hijos crecieran y dejaran el nido vacío, esa la conllevaba a momentos depresivos, y hasta llego a dudar de su propia capacidad intelectual.
Hoy en la actualidad ejerce su profesión, se siente mas segura de si misma, y se da cuenta que tenia un potencial que no había explotado que tiene mucho para brindar, y que las barreras que veía antes fueron superadas, hoy en etapa de su vida adulta, tiene alternativas para envejecer, y ser lo que siempre quiso ser, es dinámica, luchadora, sin tantos complejos que ella misma se veía, y a pesar de la gran crisis de desempleo que pasa su país, ella si encontró trabajo y lucha día a día por superarse mas, ella inspira a sus compañeros, confianza, admiración y respeto, tiene deseos de llegar lejos.
Bueno señor Gómez, esta es historia de la vida real, en como esa persona había puesto un techo, a sus talentos, potenciales y sueños y como logro superarlos y seguir adelante, espero le guste y sirva para compartirla, quiero brindarle las gracias por siempre tomarme en cuenta ya que me gustan muchos sus mensajes.
MUY INTERESANTE
interesantes las historias anteriores, me identifico con dos de ellas ,tengo dos hijos que están en la adolescencia y es una etapa difícil y complicada,trato de sobrellevar la situación y tener el control sobre ellos por su rebeldía y mal carácter,aunque muchas veces no se como actuar o que hacer,porque a ellos todo les choca y molesta, si estoy al pendiente o si no lo estoy
mas informacion
[…] Historias de motivación y superación. […]