La respuesta es muy sencilla: Estímulos.
Estímulo: Cualquier factor capaz de estimular un órgano o una función orgánica.
La buena noticia: Las neurociencias han investigado y filtrado los ejercicios y prácticas que nos permiten estimular nuestro cerebro a tal nivel de poder provocar una mejor salud, inteligencia e incluso longevidad.
Por ejemplo: ¿Sabías que la mejor forma de crear un nuevo hábito es con acciones pequeñas incluso de menos de 1 minuto pero que sean frecuentes?
En otras palabras, las neurociencias han descubierto que cuando quieras cambiar tu cuerpo, salud mental, bienestar, desarrollar una nueva habilidad, etc. has una acción de al menos 1 minuto todos los días, esto servirá mucho mejor que 2 horas los fines de semana.
Yendo un poco más técnicos las acciones repetidas son las que más aceleran las nuevas conexiones neuronales que nos permiten una nueva habilidad.
!Esto vale oro! si queremos ser más efectivos o gozar de mayor salud.
En Grupo Motiva ya hemos lanzado el Curso Online que disfrutarás enormemente tanto los ejericios (estímulos) que te proponemos como toda la información actualizada a tu beneficio.
Aprenderás:
- A dominar hábitos saludables por medio de la repetición en un Proyecto de Neurociancias aplicadas que te compartimos.
- Cómo funcionan las Redes neuronales y profundizamos en la Hoja del Proyecto de Neurociencias aplicadas del curso.
- Cómo mejorar e incrementar nuestras redes neuronales con estímulos y acciones más efectivas.
- Efecto priming: Influenciar y persuadir de forma más efectiva.
- Memorias emocionales: Crear mejores memorias y experiencias más profundas.
- Dominancia cerebral: Poder influir a otros dependiendo de sus cualidades.
- Metaconsciente ¿Qué significa? y cómo sacar provecho.
- Memoria, respuestas instintivas y emocionales vrs racionales.
- Atención focalizada: Que mejora nuestra concenración y aprendizaje.
- El cerebro del hombre y cerebro de la mujer: Las pequeñas grandes diferencias que nos prmitirán ser más efectivos en las interacciones.
- Investigación científica sobre el alcance de la Visualización.
- Investigaciones científicas que repaldan el poder del mindfulness y meditación para usarlas a nuestro favor.
- Ejercicios de Mindfulness para mejora de la atención y salud cerebral (No sólo son meditaciones, son ejercicios de atención plena que puedes aplicar en tu rutina diaria).
- Aplicación práctica de la RST (REINFORCEMENT SENSITVITY THEORY). Para etender que algunos nos movemos más dolor y otros más por placer.
Los conocimientos más actualizados sobre el funcionamiento de nuestro cerebro para mejorar la memoria, el aprendizaje, la persuasión, la influencia, la motivación, los hábitos, la salud y el bienestar (autocontrol, inteligencia emocional, relajación, etc.); para la eficacia personal y profesional.
No te arrepentirás de invertir en esta experiencia. Uno de los ejercicios (entre muchos otros) será el proyecto de neurociencias aplicadas. Que consiste en una hoja donde llevarás el avance de las sugerencias que decidas implemetar en tu vida de las neurociencias o las que decides que logran un beneficio a tu salud. Este proyecto ayuda a entender mucha de la informaciómn novedosa y práctica que aprenderás.
No necesitas ser psicólogo o coach, toda persona se puede involucrar en este curso con el cual pretendemos cambiar tu vida y si lo eres, aprenderás muchos ejecicios para aplicarlos en tus servicios.