Considero que el mayor error humano en la consecución de sus propósitos y felicidad sea a nivel personal o laboral es:
CREER EN RECETAS.
Es decir en caminos únicos para lograr un objetivo.
Martin Seligman un pionero en el estudio del desarrollo de fortalezas y virtudes del carácter nos enseña lo siguiente:
«HAY DIFERENTES FORMAS DE SER UN BUEN PROFESOR, PADRE, JEFE»
Usted puede ser un excelente jefe porque le facilita la vida a las personas cuando organiza muy bien al equipo, o puede ser un magnífico padre porque les acompaña a sus hijos en tiempos difíciles.
Otra persona puede ser un excelente jefe porque reconoce constantemente con pequeños detalles el esfuerzo de su personal, o puede ser un magnífico padre porque les ha enseñado muy bien a sus hijos cómo afrontar y decidir frente a las circunstancias.
Y así hay cientos de ejemplos de cómo no hay recetas escritas en piedra, sino que cada quien tiene sus virtudes individuales para lograr sus resultados.
El problema ha sido que renunciemos a ellas, por seguir supuestos pre-establecidos, así un nuevo jefe puede caer en el error de siempre imponer su autoridad porque le ha funcionado a otra persona, o usted ignorar a un compañero porque le resultó en una ocasión anterior. Ésta dinámica maravillosa en el ser humano es lo que nos hace únicos frente a determinadas circunstancias, por ello es que cuando gestionamos el talento en las personas les dejamos claro:
CADA QUIEN DEBE PONER EN JUEGO SUS VIRTUDES PERSONALES AL 100% Y NO PERDERSE EN LOS MODELOS DE CARÁCTER DE OTRAS PERSONAS, AUN SI HAN TENIDO BUENOS RESULTADOS.
Algunas personas sobresalen por su creatividad, otras por su curiosidad, otros se diferencian por su integridad, en cambio otros por su prudencia, humildad, humor, esperanza, autocontrol, etc.
En otras palabras me permito decir: «no se queje de lo que no tiene, use lo que tiene».
La pregunta clave es ¿usted sabe en lo que realmente es bueno? Esta respuesta le dirá de sus virtudes personales. Si usted quiere darse cuenta cuál es su «paquete de herramientas personales» puede ir a la Universidad de Pensilvannia y realizar gratuitamente el Test VIA de fortalezas personales.
Pero también le explico un ejercicio que ha resultado ser más inmediato y que le brinda suficiente información.
PREGÚNTELE A PERSONAS SERIAS Y DE CONFIANZA ¿QUÉ ADMIRAN DE USTED?
Digo serias en el sentido que no le saldrán con una broma, sino que son personas que realmente le pueden realimentar, esa persona puede ser su pareja, su jefe, su compañero, etc. Reúna las respuestas de las personas y luego haga una reflexión de cuáles son esas virtudes implícitas y el consejo es: involúcrese aun más con el desarrollo de esas virtudes personales que ahí radica nuestra auténtica felicidad.
Descubre tu potencial único: ¿Quieres aprender a maximizar tus fortalezas personales y la de los demás?
Todo te lo enseñamos en nuestro curso de neurociencias aplicadas. Ingresa sin ningún compormiso a nuestra vista previa Gratuita en https://cursos.gmotiva.com/courses/neurociencias