Gracias a quienes con una noble intención en su corazón han decidido compartir su historia de fortaleza con nosotros para que en su texto, alguien a quien no conocemos pueda encontrar inspiración, ideas y valor para poder continuar.
Manos maestras nace del deseo de dos amigos de poder retirarse de su empresa empleadora y querer realizar su sueño de contar con su propia empresa.
Mi socio se llama Victor Silva; Victor y yo éramos asesores de venta y representábamos dos marcas diferentes en el almacén llamado HOMECENTER calle 80. En los 15 minutos de descanso que nos daban a diario mientras algunos amigos se sentaban y otros se acostaban a descansar en la sala de televisión nosotros nos sentábamos a alimentar una sola idea. “retirarnos y tener lo propio” eso era lo único que nos llenaba de energías para seguir trabajando cada día mas fuerte por poder hacer realidad nuestro sueño. Pensamos en hacer muchos negocios. Comprar artículos y codificarlos en el almacén? Vender huevos y montar una distribuidora? Comprar frutas en Corabastos y venderlas a Minoristas en los barrios de bogota? Fueron muchas las ideas que se nos atravesaron por la cabeza. En alguna oportunidad, y como para variar, por mi cabeza no dejaban de rondar ideas de negocio. Me encontraba en el baño dándome una ducha antes de salir de mi apartamento para mi trabajo en la tienda de calle 80. Cuando pensé. Porque no montar una empresa con las cosas que ya sabemos? Bueno para dar una mejor explicación al origen de esta idea les contare un poco acerca de nuestro trabajo.
Cuando nosotros en nuestra calidad de asesores de venta, le entregábamos algún producto que comprara un cliente, en su mayoría estos productos venían desarmados. En el momento de la venta les proponíamos a los clientes que si deseaban nosotros de forma personal le ofrecíamos el servicio de instalación del producto. Ellos en su gran mayoría aceptaban y nos cancelaban en el momento de la visita el valor que previamente habíamos acordado. Siguiendo con el relato, la idea era que si había tanta gente que necesitara un servicio de este tipo ya que no tenían el tiempo, la herramienta o destreza suficiente para este tipo de labores, porque no ofrecerlas pero con la formalidad y el respaldo de una empresa seria con fines de satisfacer a los clientes. Me dirigí a mi lugar de trabajo con una energía única de sentir que había encontrado la idea que necesitaba. Aunque con un poco de decepción del sentir que siempre lo tuve en frente mío y que no lo había detectado a tiempo. Pero bueno hice caso omiso a esa sensación que solo disminuiría la energía que sentía de emprender el camino de hacer nuestra propia empresa.
Una vez llegue al almacén tome el camino que me conducía al puesto de trabajo en donde se encontraba mi mejor amigo, siempre con el ardor en el pecho que solo produce la felicidad de haber elegido bien. Cuando lo vi, lo mire a los ojos y le dije: “le tengo la idea” a lo que él respondió: “cuénteme, que vamos hacer” y le dije en breves palabras lo que tenía en mente y él me respondió: “eso si me gusta”. Ahí empezó el camino que traería consigo el desarrollo de una idea que hoy es una empresa. Una empresa con reconocimiento internacional, del cual les contare más adelante.
Nos retiramos de nuestros puestos, y con lo poco que nos quedo de nuestra liquidación, después de pagar las cuotas de nuestras universidades. Con eso montamos nuestra empresa. Cuanto fue?? Pues solo nos quedaron $150.000. Con eso empezamos hacer realdad nuestro sueño.
Con este dinero caminamos todo el sector que comprende entre la calle 19 y la calle 11 sobre la carrera 4ª. Estuvimos cotizando unas tarjetas de presentación para dar a conocer nuestros servicios.
Una vez mandamos hacer el logo y a fabricar las tarjetas, nos dimos cuenta que había llegado la (bancarrota), ya que todo lo que teníamos lo habíamos depositado en esta primera gran inversión.
Pero no nos dimos por vencidos, acudimos a nuestras familias, estuvimos tratándoles de hacer ver que habíamos emprendido un camino que ya no podíamos abandonar y que debíamos demostrar toda nuestra tenacidad y estrategia para poder sacar adelante la empresa.
Ellos nos apoyaron con préstamos, prestamos que tenían intereses muy altos. Pero eso no fue impedimento para poder seguir esforzándonos por MANOS MAESTRAS.
Conseguimos unos chalecos y armándonos de valor empezamos a caminar los mejores barrios de bogota, esto con el fin de que por medio de las tarjetas la gente nos conociera y empezara a acudir a nuestro portafolio de servicios.
Destapamos caños, instalamos cuadros y realizamos cuanto servicio nos contrataron a realizar. Nuestro primer crecimiento en la nomina fue la contratación de un maestro de obra. Esto lo pensamos ya que nos dimos cuenta que gastábamos mucho tiempo en hacer cosas que podían hacer otras personas, mientras nosotros nos encargábamos de hacer crecer el negocio por otros lados. Un tiempo después nos dimos cuenta que no estábamos teniendo crecimiento.
Ya teníamos deudas que cubrir y era muy preocupante ver que no salían las cosas como esperábamos, de todas formas habían unas responsabilidades que debíamos cumplir.
2
Ya con la responsabilidad puesta en marcha frente a los compromisos que habíamos adquirido, solo nos restaba hacer cambios que nos permitieran seguir operando. En otra ocasión viendo todo lo que se podía avecinar si no reaccionábamos a tiempo, recordamos las personas que habíamos conocido en nuestro tiempo como asesores de venta. Los Gerentes y Jefes que conocíamos y que creíamos que nos recordarían, en una tarde de mucha preocupación tome el teléfono y comencé a llamar a Homecenter. Esperando con la esperanza más grande que pudiera comunicarme con el gerente de Negocio, Andres Limongi, después de tanto insistir, el contestó el teléfono
, me presente y una vez confirme que le me recordaba, cargado de Valor al igual que de aire, no le di tiempo de hablar y procedí hacerle una presentación de nosotros como empresa, mostrándole que habían fallas en la estructura de servicio que tenia HOMECENTER. Cuando ya no me quedaban fuerzas de seguir hablando, el respondió:
“Mañana puede venir a una reunión? ”.
Con la felicidad más grande volví a reunirme con Victor, antes de entrar a nuestras universidades le comete que al día siguiente me reuniría con El Gerente de Negocio de HOMECENTER. Celebramos con un café en la calle 19 con 7.
El día de la reunión con el Señor Andres Limongi, estuve haciendo nuestro brochure en un computador que me prestó mi hermano. Tenía más estructura de un trabajo de Universidad que el enfoque que tiene un brochure comercial. De todas formas llegue a su oficina, las manos sudadas, la voz entrecortada, el corazón a mil y las esperanzas a flor de piel. Eso fue lo único que me acompaño en el momento que me senté frente a su escritorio. Una vez hice mi intervención en la que presente la empresa y la necesidad que tenia la cadena de contar con nosotros. Hubo un silencio que no tiene comparación, después de tres o cinco segundos que parecieron eternos, se pronuncio. Solo dijo: “esto es lo que estábamos buscando” sus palabras me hicieron sentir, lo que puede sentir un deportista de alto rendimiento cuando le es entregada una copa mundial. Empezamos a trabajar en el departamento de Instalaciones, que está bajo la responsabilidad de la Gerencia de Servicio al Cliente.
Poco tiempo después y ya con la carta de presentación que nos podía brindar el hecho de trabajar para tan prestigiosa cadena. Empezamos a buscar el contacto con los almacenes Alkosto. Fue casi la misma historia, empezamos a realizar llamadas hasta que los gramos obtener contacto con Leidy Herrera Directora de Servicios de la cadena. Cuando nos conoció le pudimos inspirar toda la confianza y llegamos a un acuerdo de servicios.
Las cosas fueron cambiando, ya las preocupaciones no eran las ventas, empezaron a ser los esfuerzos de poder lograr un crecimiento organizado, nunca pensamos que crecer significaba tanta dedicación. Pero cada vez encontrábamos la manera de hacerlo mejor.
Hemos tenido la oportunidad de recibir en nuestras Oficinas Visitas como la de William J. Haas. (consultor internacional) contratado por Sodimac Chile, para la revisión de la operación de servicios de Instalación a nivel cadena. El nos ha brindado su espaldarazo y hoy tenemos operación con Sodimac Peru, y esperamos poder comenzar operación en Chile en el Año 2013.
La empresa ha crecido considerablemente. En estos momentos hemos cerrado negociación con los almacenes Carrefour, tenemos la instalación de los productos que se venden en la cadena Falabella. Y queremos seguir apostándole a realizar nuevas líneas de negocio. En el año 2008 vendimos casi $ 75.000 en el 2009 vendimos más de $ 200.000.000 en el 2010 vendimos más de $ 740.000.000 y en este año al 30 de Agosto llevamos más de $1.000.000.000 en ventas y esperamos poder vender nuestro primer millón de Dólares al 31 de diciembre.
Por otro lado la empresa apuesta en poder hacer un trabajo muy fuerte en el mejoramiento de vida de nuestros contratistas, realizando capacitaciones de todo tipo. En la apertura de operación en lima Peru, hicimos un fuerte vínculo con una fundación que apoya a personas de bajos recursos capacitándolas en conocimientos que les permita poder acceder a trabajo de tipo técnico, este mismo modelo lo queremos implementar acá en Colombia. Esto ya que tuvimos la oportunidad de recibir en nuestra oficina al Señor David Clark Gerente y dueño de unas compañías norte americanas que implementan nuestro mismo modelo, él es uno de los inversionistas de la fundación de la que hago mención.
Son muchos los deseos que seguiremos alimentando y que esperamos se sigan cumpliendo en este sueño que hoy se llama MANOS MAESTRAS.
Hola Eduardo, acabo de leer la historia de Patricia y me nace compartir la mía, pensando como dices que a otra persona le podría servir.
Siempre me interesé desde niño en el sentido de la vida, por lo que leí mucho y me hice un observador de las conductas humanas encontrado que la gente vivía en creencias absurdas, no le encontraba sentido a la vida y me convertí en un agnóstico nihilista creyendo que el único sentido de la vida era vivir para los momentos felices, estudié ingeniería eléctrica por que estimé que la felicidad había que financiarla.
Sin embargo pasaron muchos años antes de empezar a descubrir a los 52 años que había estado viviendo como autómata, no era solo mi caso, es el de la mayoría de las personas, el punto es que descubrí que:
-los seres humanos no tenemos acceso a la realidad, solo la vemos como hemos aprendido emocional y culturalmente a interpretarla, por lo que existe una realidad por cada persona en el mundo y de la realidad que ve cada cual dependen sus resultados y calidad de vida,
-que nada hay en nuestra biología que nos permita tener razón y que nuestra naturaleza esencial es biológica y emocional, que la mente solo funciona en función de como nos emocionamos y que cualquier pensamiento está originado por una emoción seamos o no conscientes de ello (emoción=lo que nos mueve).
Me encantó lo que aprendí y me propuse enseñarlo a otros y adquirir las competencias de un líder para estos efectos, sin embargo para cualquiera que me conociera en esos tiempos no era algo disponible para mi, dado quien estaba siendo y como me veían los demás a través de mis conductas, algunos incluso se burlaron de mi por mi propósito.
Ahora han transcurrido siete años desde ese aprendizaje que comenzó a transformar mi vida, ahora soy profesor de coaching mayéutico, sirviendo a muchos para que resuelvan sus dificultades o superen estados de animo limitántes, También hago charlas motivacionales, y talleres y coaching grupal.
Estos resultados ahora también los veo como impensables cuando emprendí mi proyecto. Cuando comencé tartamudeaba al hablar en público, me costaba concentrarme en lo que decía temeroso de que estaban pensado de mí, sudaba y solo quería arrancar. Ahora puedo ver el grado de locura en el que estaba cuando inicie este proceso. No era consciente de mis emociones, ni de mi corporalidad, y mucho menos de las emociones y de a corporalidad de otros, Me había pasado una vida teniendo razón y cerrándome puertas yo mismo, No entendía lo que era el respeto, ni el amor y mucho menos que lo que yo consideraba real era solo el mapa que yo había construido desde mis miedos aprendidos desde la infancia y no la realidad.
Lo que quiero rescatar es que esta transformación tuvo su pilar fundamental, de haber estado lo suficientemente loco para creer que yo podía a pesar de lo que opinaran los demás.El otro pilar fue mi perseverancia que me mantiene aún en este camino de aprendizaje de hacer posible lo imposible.
No somos como somos por haber nacido así, somos como hemos aprendido a ser y podemos reaprender.
Con Cariño
Leo