Desde el 2010 venimos compartiendo recursos para potenciar nuestras virtudes y talentos como por ejemplo nuestro Pack todo en 1 para el potencial humano y el video curso de inteligencia emocional, donde nos enfocamos en la capacidad de trabajar sobre nuestras fortalezas más que simplemente corregir lo que está mal con nosotros.
Hoy queremos compartirle nuestra convicción e implicación en un trabajo muy similar y es el que viene realizando el Doctor en medicina y filosofía Edward de Bono, quien propone para vivir vidas felices y exitosas enfocarse en el factor +.
.
El factor +
El factor + es un estilo de vida compatible con cualquier religión o marco de actuación, es completamente positivo, constructivo y contributivo.
Pero de todo su modelo queremos rescatar lo más práctico y es la aplicación de los PONS (POsitive actioNS) o acciones positivas.
Como sabemos actualmente la felicidad es una costumbre intensionada tal como hacer una dieta (Bono, 2007) las acciones positivas buscar tomar acción, es decir, no solamente hablar de lo que nos hace feliz y buenas personas, sino hacer acciones positivas para que nos hagan buenas personas.
.
Acciones positivas «PONS»
El factor positivo se basa en hacer cosas positivas individuales y donde involucres tu voluntad para hacerlo, en otras palabras, no cuentan como «pons» buenas acciones que haces porque otros te lo han solicitado.
Las «pons» son acciones individuales y pequeñas como por ejemplo:
– Ayudar a un anciano a cruzar la carretera.
– Levantar alguna basura sobre la carretera.
– Ayudar a un compañero a encontrar lo perdido.
– Darle el asiento a una mujer embarazada.
El objetivo es que te crees una meta de cantidad de acciones positivas por día y te comprometas a lograrlas.
Lo recomendable es que cumplas con 4 al día, y que sean diferentes entre sí; es decir, si levantas dos basuras del suelo eso realmente cuenta como 1 sola.
También es recomendable en la medida posible que no sean planeados, sino son acciones positivas que decides ejecutar en el momento en que la oportunidad se de.
Lleva una agenda de tus pons.
Por los trabajos que ha realizado Edward de Bono al respecto sabemos que estas acciones positivas que suelen ser sencillas tienen la capacidad de cambiar tu vida considerablemente. Recuerda que los «pons» son actos pequeños e individuales, por lo que formar parte de una obra de beneficencia aun no se considera pons. Estos pequeños logros repetidos es lo que entrena a una mente a la disposición de contribuir y ayudar.
.
Multas.
El proyecto de Edward de Bono incluye también el pago de multas mediante internet o dirección física, este aspecto es el que menos compartimos pero más que todo por el hecho de la factibilidad para las personas de «pagar» por no cumplir con las cantidad de acciones positivas.
Es una multa que al igual que la cantidad de «pons» es uno mismo que la define, estas multas serán utilizadas para fines educativos aunque no se garantiza, esto se debe al hecho de que pagar la multa debe «Doler», pero por supuesto es una propuesta que hace el autor y no es obligación para desarrollar el factor +.
.
Si hay un niño que llora porque sus padres no tienen dinero para comprarle una golosina o comida,ofrecer la compra con la autorizacion de los padres.
Si escuchamos que alguien pregunta por alguna direccion o lugar a otra persona que tampoco conoce, ofrecernos a ayudarlo.
Si vemos alguien llorando en la calle o lugar de trabajo y esta solo, acercarnos a ofrecer nuestra ayuda, acompañar, abrazar.
Excelente, esos son acciones positivas!
Nuestras primeras sugerencias de acciones positivas (Pons):
– Compartir una repostería con alguien quien ha olvidado su desayuno.
– Enviar algún dato o información que sabes que alguien necesite pero que no te ha solicitado con el hecho de facilitar su trabajo.
– Realizar un descuento a una persona que sepas lo necesite.
– Propiciar una recolecta en pro de ayudar a un compañero o desconocido.
– Ceder un espacio (asiento, parqueo, etc) a alguien que lo necesite más.
– Ofrecer una sonrisa a alguien con mal humor.
– Detenerse y reconocerle a alguien su buena atención.
– Evitarle el peligro o salvar a un animal herido.
– Recordarle a alguien una fecha o evento importante que no debería olvidar.
– Tomar alguna pequeña responsabilidad que presiona a otra persona y que le aliviará su rutina.
¿Cuáles acciones positivas voluntarias, individuales y espontáneas sugieres? comparte aquí mismo.