Varios expertos concordamos en que nuestro diálogo interno suele ser negativo, aun las personas que se declaran positivas parece que no lo son, ya que el optimismo no se mide cuando usted anda feliz, lo medimos cuando las circunstancias no son las esperadas ¿qué se dice? ¿Cómo actúa? Nos dice mucho más de si lo es o no.
Este diálogo interno constantemente nos está advirtiendo de lo que anda o puede ir mal, tiene la capacidad de estresarnos e incluso paralizarnos. Es por ello que quiero aportar a su vida, a su felicidad una vez más con algunas técnicas sencillas.

DETENCIÓN DEL PENSAMIENTO.
Los niños son expertos en este campo, por ejemplo cuando no quieren escuchar algo se ponen a cantar alguna canción, en otras palabras un estímulo más fuerte. ¿Es funcional? Totalmente.
Probablemente no va eliminar del todo el pensamiento negativo, pero sí podría distraer ese pensamiento a un nuevo pensamiento. Ahora bien no deseamos que usted se ponga a cantar, lo que les ha funcionado a otras personas es decirse en voz alta ¡DETENTE!, ¡STOP!
Otras personas aplauden fuerte, otros aprietan los ojos moviendo la cabeza, otros aprietan los dedos de los pies; en fin, lo que se busca es «distraer el pensamiento negativo».
Pero podemos a estas acciones, agregar una segunda técnica:
INMEDIATAMENTE PIENSE EN ALTERNATIVAS – EVIDENCIA -IMPLICACIONES.
Esto es que después que usted ha utilizado una detención de pensamiento, inmediatamente piense en:
Alternativas: dígase «una manera más precisa de ver esto es…»
Evidencia: «Eso no es cierto porque…»
Implicaciones: «Un resultado más probable es…», «y puedo…», «para tratar con ello…».
(Reivich y Shatté, 2003).
LISTO! Con ello no solamente habrá detenido su pensamiento negativo si no que estará ocupando su mente inmediatamente en pensamientos más productivos, ahora sólo recuerdo PONERLO EN LA PRACTICA cuando se descubra con un pensamiento negativo.
