Cómo desarrollar autocontrol e inteligencia emocional y enseñarlo.

 

El autocontrol que usted requiere para dejar de comer en exceso, se puede desarrollar no solamente en la acción de controlar lo que comes, si no otras acciones totalmente diferentes, pero que igual tienen que ver con la fortaleza mental.

Me encantan los estudios de la psicología positiva porque están revelando los elementos que construyen el éxito de las personas de manera totalmente científica, es decir; no por la experiencia de una sola persona, sino por estudios diseñados adecuadamente con miles de personas, y estos son los resultados:

Fortalezas personales como perseverancia, autocontrol y pasión son mucho más importantes que la inteligencia.

Es por ello que actualmente hay varias revoluciones que están promoviendo la necesidad de cambiar nuestro sistema educativo que parece valorar la inteligencia en su mayor parte.

Analizaremos el autocontrol.

Un experimento guiado por el psicólogo Tom Denso y sus colegas pusieron a la mitad de los participantes a practicar autocontrol durante dos semanas usando su mano no dominante todos los días, por ejemplo cocinar con esa mano o llevar sus libros con esa mano, el resto de los participantes estaban en el grupo de control, con tareas no demandantes.

Posteriormente los investigadores instigaban a todos los participantes cuando daban una conferencia pública donde estaban todos, los molestaban dándoles retroalimentación negativa, lo que buscaban era ver quienes tenían una reacción agresiva para ver si el autocontrol ayuda a manejar el control de impulsos agresivos, esto también es importante para cuando un familiar nos dice que hemos hecho algo mal o un compañero de trabajo, cuando estás frente a un cliente difícil, cuando sabes que debes persistir en algo ya que el beneficio es mayor si lo haces, y todas aquellas acciones en nuestra vida que requieran autocontrol.

El estudio encontró que la gente quienes habían practicado autocontrol con su mano no dominante fueron mejores para mantener su temperamento en control.

Aquí viene lo más importante y la estrategia que deseamos compartir:

El autocontrol practicado en unas áreas de tu vida, pueden ser aplicados también a otras áreas.

Si usas esta información científica y la aprovechas, podrás no sólo desarrollarla en ti si no también enseñar autocontrol a tus hijos mediante otras actividades donde puedas preveer que puede tener más éxito con el autocontrol, incluso según la teoría de Teresa Amabile los pequeños triunfos es lo que nos motiva, también resultado de investigación científica. Esta es la «bola de nieve» que puede ir haciéndose más grande y seguir desarrollando autocontrol que se vea reflejado incluso tarde o temprano en la acción específica donde requerimos total autocontrol.

La puesta en práctica sería por lo tanto:

Realizar una pequeña lista de acciones donde puedas darle el empujón necesario al desarrollo del autocontrol en actividades no tan directas.

Por ejemplo si una persona tiene que dejar de consumir una sustancia, puede practicar autocontrol manteniendo la respiración bajo el agua.

Si eres muy disperso y requieres mantener tu enfoque en las prioridades de tu día, también te servirá practicar ejercicios de enfoque en juegos de mesa o incluso en retos como contar determinada cantidad de granos de arroz.

Si tiendes de una cosa a otra, de un proyecto a otro en el mismo día sintiendo que no lograste es mucho al finalizar el día, puedes comprar una bicicleta y salir andar, donde te obligas a seguir pedaleando si quieres llegar a casa.

Recuerda que este es un empujón muy útil, que nos fortalecerá para la acción específica donde requerimos el autocontrol, no podemos olvidar que siempre deberemos enfrentar esa acción directamente, y en nuestra siguiente entrega veremos estrategias de autocontrol aplica les directamente a la acción donde requerimos tener éxito, de las mejores enseñanzas que puedes tener en tu vida.

Tagged with 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *