El sesgo inconsciente es una de las barreras más desafiantes en la toma de decisiones y el liderazgo. Kristen Pressner, experta en diversidad e inclusión, desarrolló una técnica llamada Flip It to Test, diseñada para ayudar a identificar y contrarrestar sesgos inconscientes de manera sencilla y efectiva.
Exploraremos cómo aplicar esta técnica en diferentes ámbitos, desde el lugar de trabajo hasta la vida cotidiana. Se incluirá un paso a paso detallado y ejemplos prácticos para comprender su impacto.
¿Qué es la Técnica Flip It to Test?
Flip It to Test es un método que consiste en invertir los roles de una situación para evaluar si hay un sesgo en nuestra percepción o decisión. En otras palabras, se trata de preguntarnos: ¿Pensaría o actuaría igual si la persona involucrada fuera de otro género, raza o contexto social?
Esta técnica ayuda a cuestionar nuestras creencias automáticas y a identificar injusticias que podrían estar pasando desapercibidas.
Paso a Paso para Aplicar Flip It to Test.
Identificar la SituaciónPiensa en una decisión que estés a punto de tomar o en una opinión que tengas sobre alguien. Puede ser en el contexto laboral, educativo o social.
Invertir los Roles.
Pregúntate: Si esta situación involucrara a alguien de otro género, raza o grupo social, ¿seguiría pensando o actuando igual?
Ejemplo: Si dudas en ascender a una mujer con hijos porque crees que no tendrá suficiente tiempo, pregúntate: ¿Pensaría lo mismo de un hombre con hijos?
Evaluar la Diferencia en la Percepción.
Observa si tu opinión o decisión cambiaría al invertir los roles. Si es así, podría haber un sesgo inconsciente influyendo en tu juicio.
Cuestionar el Sesgo.
Reflexiona sobre por qué piensas de manera diferente en cada caso. ¿Es debido a estereotipos o normas culturales preestablecidas?
Tomar Decisiones con Conciencia.
Si identificaste un sesgo, corrige tu decisión o percepción para hacerla más objetiva y justa.
Ejemplos de Aplicación de Flip It to Test.
1. En el Lugar de Trabajo:
Un gerente duda en contratar a una mujer para un puesto de liderazgo porque «no se ve como una líder natural». Si invierte los roles y se da cuenta de que no dudaría en contratar a un hombre con las mismas características, podría estar enfrentando un sesgo de género.
2. En la Evaluación de Desempeño:
Un supervisor describe a un hombre como «ambicioso» pero a una mujer con la misma actitud como «agresiva». Si al invertir los roles el lenguaje cambiaría, es una señal de sesgo.
3. En el Reclutamiento:
Un reclutador prefiere a candidatos de una determinada universidad porque «siempre han funcionado bien». Si invierte los roles y se da cuenta de que no está considerando objetivamente otras instituciones, puede estar filtrando talento de forma sesgada.
4. En la Vida Cotidiana:
Un padre critica a su hija por jugar videojuegos en vez de estudiar, pero aplaude a su hijo por lo mismo. Si al cambiar los roles la reacción es diferente, es un indicativo de sesgo.
Para finalizar.
La técnica Flip It to Test es una herramienta poderosa para detectar y corregir sesgos inconscientes en la toma de decisiones.
Cuestionar nuestras creencias automáticas nos permite actuar con mayor justicia e inclusión en todos los ámbitos de la vida.
Al aplicar esta técnica de manera regular, podemos construir ambientes más equitativos y fomentar una cultura basada en el mérito real y no en prejuicios inconscientes.
¿Te atreves a desafiar tus creencias o te da miedo? Libérate de sesgos que pueden limitar tu potenical.
Hoy es un gran día para que ingreses en nuestro curso online creencias limitantes que es todo un aprendizaje de vida, te vas a sorprender de todos los sesgos que tenemos, y te van encantar las formas de evitarlos.
Ingresa sin ningún riesgo en la vidta previa Gratuita disponible en https://cursos.gmotiva.com/courses/creencias