Las neurociencias de verdad, aquellas que estudian el cerebro con metodologías científicas y mide el efecto sobre nuestro cuerpo nos han dado ya tips esenciales para nuestro bienestar, algunos de ellos muy reafirmados por otras ciencias que repasamos puntualmente a continuación, por favor revisa cada punto de la lista para que puedas reflexionar sobre cuántos de ellos te está permitiendo tu rutina ejecutar.
1. Mantener una mente activa:
Estudios han demostrado que mantener la mente activa y estimulada puede ayudar a prevenir el declive cognitivo asociado con el envejecimiento. Las actividades que pueden mantener activa la mente incluyen el aprendizaje de un nuevo idioma, el aprendizaje de un instrumento musical o simplemente haciendo crucigramas o Sudoku.
2. Mantener una buena higiene del sueño:
Asegurarse de que está durmiendo lo suficiente es vital para mantener una buena salud mental y física. Los adultos necesitan, por lo general, entre 7 y 8 horas de sueño cada noche.
3. Hacer ejercicio:
Hacer ejercicio no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente. El ejercicio puede mejorar el humor, el estado de ánimo y el bienestar general. También puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
4. Comer una dieta saludable:
La comida que usted come puede afectar significativamente su salud mental y física. Comer una dieta saludable que esté rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros es esencial para mantener una buena salud. También se debe limitar el consumo de azúcar, grasas saturadas y alcohol.
5. Reducir el estrés:
El estrés puede tener un efecto negativo significativo en la salud mental y física. Es importante aprender a gestionar el estrés de manera efectiva para mantener un buen bienestar. Algunas maneras de reducir el estrés incluyen hacer ejercicio, meditar o simplemente tomando un descanso de las actividades diarias.
6. Mantener un buen equilibrio entre trabajo y vida personal:
El trabajo puede ser estresante y, si no se gestiona de manera efectiva, puede afectar negativamente la salud mental y física. Es importante mantener un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal para evitar el estrés y el burnout.
7. Mantenerse socialmente activo:
Mantenerse socialmente activo es esencial para el bienestar mental y físico. Las actividades sociales pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el humor y proporcionar un sentido de comunidad y pertenencia.
8. Tener una actitud positiva:
Mantener una actitud positiva hacia la vida es esencial para el bienestar mental y físico. La actitud positiva puede ayudar a mejorar el humor, aumentar la resiliencia y reducir el estrés.
9. Aprender técnicas de relajación:
Aprender técnicas de relajación puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Las técnicas de relajación pueden incluir el yoga, la meditación o simplemente el control de la respiración.