La respuesta es muy sencilla: definitivamente sí, aunque no siempre sea fácil.
¿Cómo hacerlo?
Algunas personas a pesar de que tienen buenos deseos de mejorar su salud, sus hábitos, sus finanzas, parece que tarde o temprano vuelven al mismo punto de partida antes de intentar algo diferente y entonces decimos !No puedo cambiar! y corremos el peligro de auto-determinarnos !Yo soy de tal manera!
Por supuesto con ello nos vamos cerrando nosotros mismos a las posibilidades. Y esos pensamientos (representaciones internas del mundo) se afianzan volviéndose creencias, aún más difíciles de cambiar.
Pensamiento – Emoción – Conducta.
Nuestros pensamientos generan nuestras emociones y éstas nuestros comportamientos. Y aunque les hemos compartido muchas veces cómo hacer consciente esto en nuestros cursos de creencias limitantes, inteligencia emocional, gestión del cambio, etc. Hoy quiero compartirte una forma de lograr cambiar nuestros pensamientos con una metodología que requiere menos fuerza cognitiva, otra forma de intentar llegar al mismo punto.
En procesos de coaching 1 a 1 logramos identificar que no todas las personas tienen la misma fuerza cognitiva y capacidad para aplicar procedimientos estructurados. Incluso en psicología tenemos pruebas psicométricas para medir la fueza cognitiva.
Por ello es que debemos intentar cosas diferentes.
Algo es innegable, muchas cosas que suceden en nuestro entorno nos afectan, nos ponen de cierta disposición, etc. por más fuertes que seamos, el entorno por lo tanto tiene fuerza.
Esta técnica es muy sencilla y se basa en lo anterior:
Cambiar de entorno.
Y te proponemos 2 modalidades hoy te compartimos la primera:
A lo que te esté pasando llévalo a otro entorno.
Si en este momento estás sin trabajo, en qué entornos sería una ventaja estar sin Trabajo.
Si te ha tocado un jefe muy estricto, en qué entornos tener un jefe estricto sería una ventaja para tí.
Si se te ha dañado tu computador, en qué entornos o momentos sería conveniente que se te dañara el computador.
Ahora repasemos la justificación psicológica de esta técnica.
Cuando desde nuestro mismo pensamiento encontramos un momento y entorno donde lo que nos está pasando tiene un significado diferente, comenzamos a darnos cuenta que se trata más de significados que asignamos y esto le comienza restar valor al hecho en sí.
Es un ejericio que he usado en mis procesos de Coaching e incluso en talleres cuando me dicen «pero la circunstancia es casi imposible de cambiar», cambiando el entorno es lo que les abre el camino de «y si de verdad es que estoy inflexible», es como el primer desbloqueo que puede traer otros más.
Así que te lo regalo para tus propios procesos de coaching o ayuda y para ti mismo.
En la próxima lección te hablaré de la segunda forma que incluye la técnica Cambiar de entorno.