Educar hijos
Padres y jefes refuerzan a sus hijos o empleados a ser «la norma» y después se quejan!
Los sitemas no tiene tiempo ni dinero por lo que deben agrupar, así los servicios deben tener un sistema de masas, tal pasa en la educación en donde la formas académicas no pueden personalizar y mucho menos aprovechar nuestras potencialidades. La memorización del conocimiento está estimulado por los sistemas de evaluación, así aquellas personas con capacidades artísticas, con inteligencia emocional, destresas kinestésicas deben adaptar sus formas de estudiar y aprender a manera de como les sirve a los sistemas sociales.
.
Así que los padres pueden caer en esta trampa del sistema social y de la limitación y frustración que causan en sus hijos cuando se pretende ciegamente que calcen dentro del esperado social, resolviendo las adversidades a como le sirve al sistema social. Creo que el fin es igual para todos, obtener buenas notas y graduarse; sin embargo, las formas de lograrlo es donde el asunto cambia y el sistema no puede sostener esta diversidad, sino que es el trabajo de los padre o encargados primero: Conocer las «destrezas» y habilidades de sus hijos, y segundo adaptarlas e incorporarlas en las formas de obtener resultados académicos.
.
En el campo laboral
El tema da para extenderse a diferentes ámbitos, tomemos ahora por ejemplo el laboral; he visto que en la empresa cuando un empleado no cumple del todo de las normas y comportamento socialmente aceptados son rápidamente «puestos en la mira» y con ello comienza un círculo de frustración para este empleado o empleada que tiene un gran potencial pero que la rigidez de las reglas impide corta su forma de poder dar resultados; sin embargo, cuando las personas son ubicadas en puestos de trabajo que cumplen con sus destrezas, conocimientos y experiencia los resultados hablan por sí solos.
.
Voluntad.
Claro esto requiere un mayor trabajo por parte de los padres o jefes, se requiere voluntad y sobre todo tiempo y con este último es con el que chocan tanto padres como jefes, no hay tiempo suficiente por lo que cuando el niño o el empleado no calza inmediatamente con la norma, es señaladado, discriminado, exigido a no ser él o ella, sino a ser como su ambiente social espera que sea.
.
¿Quienes hacen la diferencia entonces?
Realmente el padre o jefe que posea la voluntad de «entender» al otro, es decir, de conocerlo y saber en qué aspectos no es iguial, qué formas son más efectivas con él o ella, de respetar la individualidad y encontrar la forma en cómo obtiene sus resultados, más allá de simplemente imponer castigos y sanciones OBLIGANDO a dar resultados a !como debe ser!
Son dos mundos diferentes cuando trabajas con tus hijos o colaboradores desde lo que están logrando y encontrar cómo lo pueden hacer mejor, que desde lo que están haciendo y lo les pasará si no sucede un cambio, ¿lo ves? , ahora es tu decisión lo que desees lograr como padre o jefe inmediato.
Recibe nuestro boletín mensual con más herramientas psicológicas exclusivas y prácticas, Suscríbete gratuitamente AQUÍ en la página de inicio.
No te pierdas nuestros mini-post con consejos y estrategias para tí en Facebook.
Atte:
Eduardo Gómez A.
Director.
costarica@enriquecetupsicologia.com