Psicología y desarrollo personal

psicologia y desarrollo personal

Apreciable lector o lectora:

Permítame hacerle la siguiente pregunta en pro de su desarrollo personal:

¿Qué es lo que más le importa? ¿Cuál es su pasión en la vida?

Le invito para que medite lo suficiente hasta que identifique muy bien cuáles son sus pasiones más grandes. Quizá respondió sus hijos, su carrera, la pintura, el aprendizaje, etc. y eso está bien. La verdad es que en el mundo actual es muy fácil distraerse de lo realmente esencial, anuncios, ofertas, buenos programas, noticias de impacto, la tecnología, descargas, películas, compras, etc. Quienes gestionamos el talento en las personas sabemos que partir  con esta respuesta clara hace la diferencia, nos da dirección a nuestra vida.

La sorpresa es que para muchos padres sus hijos son su pasión, quizá la prioridad número 1, pero las horas que les dedican vrs el internet, parece no decir lo mismo, mientras otros desean mejorar su nivel profesional siguen viendo televisión por entretenimiento y así nos encontramos muchos casos en donde fácilmente la distracción y el «bombardeo» del mundo actual nos distrae.

Es ahí cuando no sentimos desarrollo personal, porque en psicología sabemos que lo que es desarrollo personal para una persona, para otra no lo es y sólo cuando trabajamos en lo que nos importa a nosotros es cuando experimentamos el desarrollo personal, a algunas personas una mejor posición es su estado deseado de desarrollo, para otros gozar de tiempo libre para compartir con sus familias, para otros poder seguir aprendiendo, tener su negocio personal aunque los ingresos sean menores, poder tener paz, etc.

En varios casos la «variedad de cosas triviales» le ganan a las «pocas cosas (o personas) vitales»

Lo curioso es enterarnos que quienes están distraídos generalmente no es porque no quisieran las cosas vitales, en verdad queremos a nuestros hijos y nos importan, o nuestra profesión; lo que podemos decirle es que en la mayoría de casos lo que sucede es:

QUE LES HACE FALTA UN PLAN.

Sí, un plan! Pero esto no debe asustarle porque no se trata de tener un grado en planificación estratégico o algo parecido, se trata de:

psicologia positiva desarrollo personal

Al establecer un horario para su pasión disminuye la probabilidad de que los distractores le roben el tiempo, aunque pareciera que lo podemos hacer automáticamente sin necesidad de escribirlo, yo le recomiendo una vez más que lo haga por escrito, ya que deberá responder otras preguntas.

Si usted quiere hacerse un gran favor no siga leyendo, deténgase e identifique esas acciones por ahora.

Por supuesto, podría decir que ha seguido leyendo y quizá se dijo «no puedo ahorita», «después lo hago» etc. La verdad es que para mí es muy predecible que no se detuviera a hacerlo, ya que sólo el 1% de la población le toma importancia a esto. !Ups! y para «terminarla de hacer» aproximadamente sólo un 1% de la población se siente auténticamente autorrealizada según el psicólogo Abraham Maslow.

Pero bien, supondré que a este punto ya lo ha hecho (si así ha sido ¡por favor escríbame y cuéntemelo!). Ahora no queda más que darle orden a esas acciones para que realmente se puedan implementar, por ello le pido que:

MARQUE LAS ACCIONES QUE PUEDE HACER ESTA SEMANA.

Algunas personas están en un momento donde consolidar su familia es su prioridad, otros en su carrera profesional, en el desarrollo de algún arte, en la conclusión de un proyecto, etc. Cada persona tiene sus prioridades y pasiones, y esas que son únicas son las que nos hacen felices, no renunciemos a nuestra felicidad y pasión por hacer cumplir la de otros, hoy depende de usted, de dedicarle tiempo y esfuerzo a lo que realmente es más importante para usted.

Si lo ha logrado hacer y ha visualizado una diferencia, deseo que la comente en nuestro FACEBOOK y nos hable de si ¿sirve este ejercicio de priorización y enfoque? ¿Cómo lo ha experimentado en su vida? En cualquier momento puede comentar en nuestro muro, siempre contestamos. Le espero mini-consejos para su desarrollo personal y psicología.

.

¿Sabe cuál es mi pasión?

Potenciar el factor humano, ser un medio por el cual las personas lleguen a ser todo lo que pueden llegar a ser, ahí radica nuestra felicidad; por ello es que ya llevamos digitalizadas más de 100 técnicas que usted puede obtener con nuestros 2 PDF descargables:

.

E-Libro Técnicas prácticas para la gestión del talento CLICK AQUI

e-libro pdf descargar talento y desarrollo humano

E-libro Técnicas de comportamiento humano CLICK AQUI

Libro Comportamiento humano técnicas ECover

Esperando aportar a su desarrollo personal y psicología

Su servidor

Eduardo Gómez A.

Director y Capacitador

Heredia, Costa Rica

¿Usted también desea más de nuestros nuevos recursos en audios, pdf y videos exclusivos? Suscríbase gratis Aquí

También puedes seguir «pinceladas» de nuestras psico-estrategias en:

4 thoughts on “Psicología y desarrollo personal

  1. Diana Monsserratt Díaz González says:

    Buena noche , le escribo para solicitar un permiso de usar la imagen que tiene en su página, soy Psicóloga y me agradó la imagen para utilizarla tanto en mis tarjetas de presentación así como en una página donde me promociono como psicóloga

    Le agradezco de antemano su atención, quedo en espera de su respuesta

    • Buena noche , le escribo para solicitar un permiso de usar la imagen que tiene en su página, soy Psicóloga y me agradó la imagen para utilizarla tanto en mis tarjetas de presentación así como en una página donde me promociono como psicóloga

      Le agradezco de antemano su atención, quedo en espera de su respuesta

  2. Eduardo Gómez A says:

    Respondiendo a pregunta se seguidora.

    Tengo un jefe perfeccionista, tengo 20 años haciendo lo mismo y él sólo quiere que me mantenga sentada en la oficina, no lo soporto, me siento presa.

    —————————–

    Nuestro comentario:

    Los seres humanos tenemos una necesidad que es básica, la de crecer.

    Cuando una necesidad está satisfecha llega otra en su lugar, es por ello que nuestros trabajos deben permitirnos avance, progreso y logro, necesitamos auto-actualizarnos constantemente, cuando esto no sucede nos sentimos frustrados, lamentablemente a veces preferimos sentirnos así durante mucho tiempo a cambio de un salario que nos asegure determinado nivel de vida, hemos reemplazado el «ser» por el «tener». Lo que cambia una situación a otro es una: decisión.

  3. Eduardo Gómez A says:

    Respondiendo a pregunta de lectora:

    «no se que me pasa he leído libros y escuchado videos de superación, tengo todo el conocimiento pero tengo miedo de volver a empezar»

    —————–

    Aportando mi experiencia:

    Sí, parece que el principal limitante es el miedo que podría estar fundamentado en una experiencia anterior.

    Creo que el ser humano tiene la capacidad de aprender del fracaso, es decir tomar lo que le ha sucedido para pensarlo e implementarlo como modificar de un nuevo intento, en otras palabras, analizar por qué sucedió de determinada manera, cuáles fueron los aciertos y errores, qué debería no volver a hacer igual y qué debería hacer adicionalmente.

    Cuando nuestro pasado lo utilizamos como aprendizaje y lo utilizamos para planear un mejor presente, quizá es cuando el miedo no desaparece, pero no nos detiene.

    Saludos cordiales y le deseo éxitos en sus proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *