Programa de Resiliencia: Convirtiendo la adversidad en oportunidad.
Como psicólogos lo que más nos preocupa es lo que se puede venir en estos días donde la incertidumbre de no predecir el futuro cause frustración y donde las necesidades económicas no den a basto, bajo estas circunstancias el humano es capaz de muchas cosas, si a eso le sumamos comportamientos reactivos, podremos comenzar a ver cosas irracionales (Que en cierto modo ya se dieron).
Por lo que las empresas ya deberían estar trabajando preventivamente en la salud mental y emocional de sus colaboradores para que puedan sobrellevar de formas proactivas esta época y para que el regreso a la normalidad sea adecuado.
Es por ello que hace poco regalamos una sesión gratuita sobre manejo del estrés y la ansiedad.
Programa Resiliencia para Empresas, grupos y personas individualmente.
Es una propuesta de 6 Webinarios profesionales tanto para grupos como personas individualmente.
La cual puede ser adquirida por cualquier empresa, institución, grupo o personas alrededor del mundo.
Programa: Resiliencia. Conviertiendo la adversidad en oportunidades de desarrollo.
Estas son las 2 opciones:
A nivel personal: Es un grupo de 6 webinarios que puedes elegir entre 2 opciones Grupo 1 o Grupo 2 que se realizan en fechas establecidas.
A nivel grupal (empresarial): Es un total de 6 webinarios donde pueden elegir los de su mayor interés del total de webinarios.
Al ser virtual pueden llevarlos desde donde estén, en lugares diferentes y conectarse incluso por celular o computadora.
Lo vemos como un gran regalo que usted puede hacer a sus colaboradores tanto para su vida laboral como personal y que repercutirá en la resiliencia tan necesaria en estos días..
Cotizaciones para tu grupo, coordinación de fechas, etc:
Lista de 12 webinarios disponibles de los cuales escoges 6
G1 Webinar#1: Cómo mantener motivado y comprometido a los empleados.
Objetivo: Que los líderes adquieran conocimiento y habilidades en aspectos psicológicos que terminan afectando o beneficiando la productividad de sus grupos.
Beneficios: Crear líderes y ambientes que faciliten el compromiso y el involucramiento de sus colaboradores con los objetivos, valores y misión de la empresa o institución.
Temario:
• ¿Es el dinero lo que más quieren los empleados?
• La motivación aplicada al trabajo.
• Factores que influyen en el clima del trabajo.
• Beneficios y obstáculos de un jefe para conseguir el compromiso de los empleados.
• Los 3 desmotivadores (El anonimato, la irrelevancia y falta de medición).
• ¿Conozco los intereses de mi equipo?
G1 Webinar#2: Manejo asertivo del fracaso.
Objetivo: Fortalecer al líder para que sea el primero en tener las cualidades que permiten afrontar momentos difíciles y de incertidumbre; impactando a la vez en el ánimo de las personas.
Beneficios: El líder o el padre es ejemplo, marca el ambiente con el cual los colaboradores e hijos interactúan y se comportan, cuando los líderes son capaces de crear culturas de pasión y perseverancia las adversidades se convierten en retos y no en fracasos.
Temario:
• Nos preparan para el éxito, pero ¿hemos aprendido a manejar la adversidad y el fracaso?
• El lado positivo de la adversidad.
• ¿Por qué el talento no es suficiente?
• ¿Qué es el Grit?
• Ideas y prácticas para desarrollar el Grit y la esperanza.
• El rol del líder en la creación de una cultura Grit.
G1 Webinar#3: Eliminando la procrastinación (postergación).
Objetivos: Los participantes entenderán los mecanismos irracionales que provocan que sabiendo que algo es importante lo dejemos para después y las estrategias que facilitan al cerebro ir por los logros más trascendentales a nivel personal y organizacional.
Beneficios: En épocas de confusión e incertidumbre es común que pospongamos, que creemos pretextos justificados en la época que se pueden extender más allá de la misma por hábito, lograr entender la postergación nos permite entendernos y ser más efectivos.
Temario:
• Aspectos psicológicos que nos mantienen haciendo los que no debemos a pesar de saber lo que sí debemos.
• Cómo ayudarnos a combatir con nuestra zona de confort.
• El perfil del procrastinador.
• Porqué la claridad de pensamiento facilita la acción.
• Tareas grandes y de largo plazo tierra fértil de la inacción.
• Órdenes vrs valoración de las tareas y responsabilidades.
• La recompensa después vrs la recompensa ahora.
• Técnicas para organizar el tiempo.
G1 Webinar #4: El arte de Re-Inventarse.
Objetivos: Facultar a las personas de las técnicas que les permitan ver las oportunidades aún en el cese laboral, cambio de roles o nuevos proyectos.
Beneficios: Los tiempos de cambio conllevan retos en la forma de hacer las cosas y muchas veces las circunstancias externas no van a cambiar mucho, por lo que queda es cambiarnos internamente, con esta capacidad podremos no solamente sobrellevar los cambios, sino que también encontrar nuevas formas y oportunidades que la cotidianidad no nos permitía ver.
Temario:
• Lo único constante es el cambio.
• Gestionar el miedo a las decisiones.
• Competencias y habilidades en la toma de decisiones.
• Disrupción.
• Técnicas y preguntas para provocar la disrupción.
• Cómo crear un nuevo plan de vida laboral.
G1 Webinar #5: Neuroeustres: ¡La cura al estrés de hoy!
Objetivos: Identificar que es el Neuroeustres de hoy y cuáles son sus elementos y herramientas claves que lo hacen la cura al estrés de hoy.
Beneficios: Los participantes se harán conscientes de cuál es su estrés positivo y cómo es posible potenciarlo y desarrollarlo en tiempos de incertidumbre y cambios impredecibles como lo es el tiempo de hoy. Por otro lado, se harán conscientes de su estrés negativo y cómo aplicar el autocontrol del mismo.
Temario:
• ¿Qué es el Neuroeustres? Y que lo convierte en la cura al estrés de hoy.
• El eustrés y el distrés ¿Qué elementos claves los diferencian?
• Rueda del balance: ¿Cómo están mis áreas de vida? ¿Y Cuál estoy dispuesto a mejorar?
• “El diario del estrés”
• Estrategias para potenciar el eustres a través de la neurociencia de hoy.
• ”50 Formas de tomarse un respiro”
• Plan de acción
G1 Webinar #6: ¿Cómo desarrollar líderes resilientes?
Objetivos: Entender que la resiliencia es algo que todo líder puede y debe desarrollar, a lo largo de su carrera, mucho más en estos tiempo de incertidumbre donde lo único seguro es el cambio. Reforzar en los líderes la necesidad de reinventarse y adecuarse rápidamente a los cambios. Identificar las 4 formas como los líderes pueden ser resilientes y excelentes.
Beneficios:
Los líderes ampliarán su perspectiva sobre el cambio disruptivo de hoy.
Reconocerán su necesidad de cambio positivo ante las circunstancias y panoramas.
Descubrirán su potencial resiliente y su capacidad de desarrollo con el poder de la actitud y pensamiento positivo constructivo.
Temario:
• ¿Qué es un líder resiliente? ¿Cuáles son sus cualidades y habilidades claves?
• Test de resiliencia y discusión de resultados
• 10 hábitos para desarrollar resiliencia(Plan de desarrollo)
• Las 4 maneras de ser más resilientes:
• Paso#1 Darse cuenta de que no todo es acerca de uno mismo.
• Paso#2 Controla lo que puedas y no pierdas el tiempo con lo que está fuera de tu control.
• Paso#3 Presta atención a las relaciones.
• Paso#4 Piensa positivo, descubre los pilares del “optimismo inteligente”
• Plan de acción.
G2 Webinar#7.-Técnicas de comunicación asertiva para el manejo de la crisis (Parte 1).
Objetivos:
Identificar el poder de la asertividad efectiva para el manejo de la crisis.
Aplicar las 11 técnicas de comunicación asertivas claves para el manejo de las crisis y momentos de incertidumbre.
Beneficios:
Aprender a desarrollar la habilidad de la asertividad en las comunicaciones, y así hacerlas más efectivas y positivas en el manejo de las crisis.
Los participantes podrán identificar y aplicar las primeras 5 técnicas de comunicación asertiva claves para el manejo de las crisis y los momentos de incertidumbre.
Temario:
• Definición y elementos de los momentos de crisis.
• Encontrando la oportunidad al momento de crisis y desarrollando su estrategia de abordaje.
• Las 5 primeras técnicas claves de comunicación asertiva:
• Técnica #1: Cuestiona tus suposiciones y pregunta.
• Técnica#2: Habla en 1era persona.
• Técnica #3: Hazte responsable por tus sentimientos.
• Técnica #4: Habla sobre los hechos y sus resultados.
• Técnica #5: Describe las consecuencias desde tu perspectiva.
G2 Webinar#8.- Técnicas de comunicación asertiva para el manejo de la crisis (Parte 2).
Objetivos:
Identificar el poder de la asertividad efectiva para el manejo de la crisis.
Aplicar las restantes 6 técnicas de comunicación asertivas claves para el manejo de las crisis y momentos de incertidumbre.
Beneficios:
Aprender a desarrollar la habilidad de la asertividad en las comunicaciones, y así hacerlas más efectivas y positivas en el manejo de las crisis.
Los participantes podrán identificar y aplicar las restantes 6 técnicas de comunicación asertiva claves para el manejo de las crisis y los momentos de incertidumbre.
Temario:
• Estrategias claves de autocontrol y manejo emocional durante la comunicación asertiva.
• Las 6 restantes técnicas claves de la comunicación asertiva en momentos de crisis:
• Técnica #6: Elimina las generalizaciones.
• Técnica #7: Adapta tu lenguaje no verbal.
• Técnica #8: Regula tu lenguaje paraverbal.
• Técnica #9: Practica las conversaciones difíciles.
• Técnica #10: Timing
• Técnica #11: Evalúa tu estilo de comunicación
• Plan de acción.
G2 Webinar#9.- Primeros auxilios psicológicos empresariales
Objetivos:
Identificar qué son los primeros auxilios psicológicos y reconocer su utilidad en estos difíciles tiempos de pandemia, y cómo de manera práctica y efectiva pueden ser implementados y ayudar tanto a personas individuales como a equipos de trabajo de empresas a superar toda crisis que pueda presentarse como consecuencia de estos tiempos de cuarentena y aislamiento.
Apoyar el fortalecimiento de los equipos de trabajo al contar con estas herramientas que pueden también ser implementadas de forma remota o en teletrabajo, dando contención ante la crisis que se pueda presentar y que pueda afectar la productividad empresarial.
Beneficios:
Las personas individuales como los equipos de trabajo contaran con esta herramienta tan requerida en estos momentos de emergencia nacional y económica en las empresas.
Desarrollar la capacidad de réplica de las herramientas y por ende multiplicar su potencial de ayuda a manejo de las crisis por severas que puedan ser.
Temario:
• ¿Qué es el PAP (primeros auxilios psicológicos)? Y ¿Cuáles son sus beneficios?
• ¿Quiénes pueden dar PAP primeros auxilios psicológicos?
• ¿Cuáles son los pasos de aplicación del PAP?
• Paso#1: Solicita ayuda.
• Paso#2: Toma un primer contacto con la persona afectada.
• Paso#3: Atiende a las necesidades básicas de la persona.
• Paso#4: Muestra interés.
• Paso#5: Analiza el problema.
• Paso#6: Usa los recursos personales.
• Paso #7: Ayuda a ejecutar el plan de acción.
• Paso#8: Ofrece información de los recursos disponibles en la comunidad.
• Paso#9: Conecta a la persona.
• Plan de acción.
G2 Webinar#10: Manejo del Estrés y la ansiedad.
Objetivo: Este webinar está pensado en que las personas entiendan el estrés para que sus respuestas sean más proactivas en la búsqueda de soluciones ya sea inmediatas o preventivas.
Beneficios: Las personas que logran manejar sus niveles de estrés se mantienen alertas pero a la vez proactivas, teniendo la capacidad de autorregularse logran mantener ambientes estables aún en momentos difíciles.
Temario:
• ¿Por qué la ansiedad es lo primero que hay que observar?
• Proceso mediante el cual nos llegamos a estresar.
• Los miedos saludables y las ansiedades perjudiciales.
• Estrés bueno y estrés del malo.
• Técnica de pensamiento 1: Mantener el sentido de vida.
• Técnica de pensamiento 2: Conversaciones existenciales.
• Técnicas reguladoras 1: Relajación.
• Técnicas reguladoras 2: Mindfulness.
• Técnicas reguladoras 3: Práctica emocional del agradecimiento.
G2 Webinar#11: Neuroliderazgo “Afinando el paradigma”
Objetivo: Este webinar tiene el propósito de conocer como intervienen los procesos neuronales en nuestro diario desempeño en puestos de liderazgo, además de hacer un adecuado uso del manejo del estrés como elemento de riesgo para la toma de decisiones en los líderes está pensado en que las personas entiendan el estrés para que sus respuestas sean más proactivas en la búsqueda de soluciones ya sea inmediatas o preventivas.
Beneficios: El Neuroliderazgo aporta nuevas dimensiones al perfeccionamiento personal a través del conocimiento que nos aporta las neurociencias, fuerza de indiscutible vigor en la realización individual e institucional.
• Temario:
• El paradigma del Liderazgo: ¿Qué nos ha enseñado?
• La década del cerebro
• Principios de Neurociencia
• Manejo del estrés en los líderes
• ¿Qué es el neuroliderazgo?
• Diferencia entre el neuroliderazgo femenino y masculino.
• Neuroplasticidad autodirigida
• Toma de decisiones
G2 Webinar#12: “Coaching de equipos virtuales”
Objetivo: Este webinar tiene el propósito de proporcionar herramientas para lograr la integración de equipos de trabajo virtuales o de teletrabajo de alto rendimiento.
Beneficios:
• Les ayudará a desarrollar destrezas y habilidades para lograr la integración de equipos de trabajo virtuales de alto rendimiento en la organización.
• Someter a los participantes a una experiencia vivencial del trabajo en equipo.
• Sensibilizar a los participantes hacia el desarrollo de nuevas actitudes y valores relacionados con el trabajo en equipo virtuales.
• Proveer herramientas de comunicación y el liderazgo para promover el trabajo en equipo virtual y la productividad organizacional.
• Generar las condiciones para que el grupo sea caracterizado por la colaboración y la comunicación abierta, con lo cual se consiga la sinergia.
• Temario:
• Determinación de temores y expectativas del equipo virtuales.
• Técnica de autoconocimiento.
• Concepto de trabajo en equipo.
• Diferencia entre grupo y equipo.
• Las fases de conflicto de un equipo.
• Disfunciones de los equipos virtuales.
• Técnicas de coaching de equipo.
• Cómo hacer un Mastermind Group.
Instructores
Psicólogo laboral con experiencia en el desarrollo de competencias, habilidades y fortalezas de las personas, consultor empresarial en temas de trabajo en equipo, liderazgo e inteligencia emocional.
Director y capacitador de Grupo Motiva.
Psicólogo y Coach Profesional Certificado por la Escuela Europea de Líderes de España, Certificado como Instructor y Facilitador por el Centro Latinoamericano de Capacitación y Consultoría. Director de Grupo Alianza.
Licenciada en Comunicación Social. Mención en Publicidad y Relaciones Públicas con honores. Coach Personal Certificada en Suiza.
Magíster en Gerencia de Mercadeo (URBE), con amplias investigaciones en el área de Comportamiento del Consumidor. Creadora del Método Psiquis.