Mejores herramientas para Cursos o Clases online con sesiones en vivo y Aula virtual.
Nota: Escojo las herramientas que más te permitirán no generar un gran gasto adicional, si bien es cierto hay muchos software de un solo pago o con membresías mensuales, aquí mencionamos las que mejor podrían servirte a un nivel básico.
Las clases en vivo es donde varias personas se conectan al mismo tiempo incluso pueden interactuar entre sí por medio de video, audio o chat.
El Aula virtual es donde se comparten documentos, tareas, videos, etc. y se van ordenando por semana o temas.
Para sesiones en Vivo.
Si requieres dar clases o cursos a grupos grandes y tus clases no se van extender más de 40 minutos.
Definitivamente lo mejor en la versión gratuita donde podrás tener hasta 100 participantes pero con la limitación en la versión gratuita de sesiones no más de 40 minutos.
Podrás compartir en pantalla de los participantes tu presentación y y verse entre todos al mismo tiempo en versión de computadora.
Otra de las ventajas que tiene una aplicación que se puede descargar a la computadora y celular lo que permite conexiones muy estables. Con la aplicación incluso puedes incluir fondos virtuales aún en la versión gratuita.
En zoom cualquier participante puede compartir su pantalla, generalmente ara mostrar una presentación (Power point) y exponer y después otra persona hacer lo mismo.
Otra de las ventajas de Zoom es que puedes crear el enlace para acceder a la reunión en vivo desde mucho antes y enviársela a los participantes.
En versiones pagas zoom permite crear en una sesión subgrupos para que discutan grupos, todo esto en control del moderador. Los subgrupos pueden discutir e interactuar entre si sin intervenir en los otros subgrupos. El moderador decide en qué momento activarlos y desactivarlos, una forma de permitir clases muy interactivas y participativas.
Por supuesto en versiones pagas no tendrás limitantes de tiempo para una clase.
Si de fijo tu grupo va ser igual o menor a 9 personas y requieres más minutos o horas de transmisión.
Si ya tienes una cuenta google ya lo tienes.
Ya que igual sería gratis, podrás compartir tu presentación ellos escucharte explicando, tener chat, verlos y escucharlos en modo de sólo cámara (Cuando comparte la presentación es la presentación la que se ve y sólo tu cara).
No puedes silenciar el micrófono de las personas, sino que tienes que solicitar que lo hagan ellos. Este tema es importante ya que a veces los ruidos externos en sus casas interfieren
Te permite tener mucho control de los audios de los participantes, si activas o no el chat y todos pueden interactuar
Importante: El enlace para que las personas se unan debes generarlo en el momento que estás conectado (a) para iniciar y compartirlo. Por lo que deberás avisar a los participantes que el enlace de acceso a la sesión online lo enviarás por ejemplo 5 minutos antes de la hora de la clase para que estén atentos a su email o grupo de whatsapp.
Si son parte de una misma empresa y entre todos pueden descargar el programa:
Que te va permitir hacer llamadas, videoconferencias, chatear entre sí y compartirse documentos. Todos deben que tener una cuenta Microsoft y entrado a la aplicación usarla de forma gratuita. Muy orientado para empresas.
Su aplicación está disponible para Androide incluso.
Para Aula Virtual
A parte de conectarse en vivo un determinado momento, necesitarás un aula virtual donde vayas subiendo tus archivos, indicaciones de tareas o proyectos que requieran que realicen y además ordenarlos por días o semanas. Estas son la mejores opciones de Aulas virtuales.
Si requieres algo básico y sencillo, porque sólo subirás documentos, instrucciones y pondrás algunos video que estén alojados en youtube:
Una de las principales ventajas: No te pondrá publicidad en el aula.
Moodle en mil aulas.
A diferencia de Google Classroom te permite más opciones y alojar videos no sólo de youtube sino otras plataformas por medio de la opción de incrustar video.
Una desventaja: Te pondrá publicidad en el aula a veces sobre temas nada relacionados.
Si tienes una página y dominio, puedes permirle a tu hospedador que te instalen Moodle y poderlo usar de forma gratuita y sin publicidad, son opciones si pagar a alguien por hospedaje.
Moodle te permitirá subir tareas y que en el mismo espacio te suban las tareas, podrás crear chats y foros sobre temas específicos, crear quices, hacer preguntas, incluso implementar otras aplicaciones, es el sistema más robusto de forma gratuita.
Otras herramientas que te servirán.
Los Tips más prácticos para presentaciones efectivas Aquí.
Adquiere y Descarga una plantilla de power point profesional aquí.
Estilos de aprendizaje y cómo aplicarlos en tus clases o cursos.
Comentarios
Ahora también está la opción de messehger rooms si sólo lo que se requiere es video llamadas.