Programa de curso
- 16 Sections
- 33 Lessons
- 10 Semanas
Expanse all sectionsCollapse all sections
- Semana 01Bienvenida, interacción entre participantes, lineamientos del curso. temas: Eficacia y beneficios investigados del Coaching. ROI (retorno de inversión) del coaching.3
- Semana 02Conceptos básicos de coaching y primer práctica del ejecicio de la rueda de vida con el Dr. Eduardo Marín.2
- Semana 03En esta lección se repasa el trabajo fundamentado sobre mentalidad (fija y de crecimiento) que le ayuda al Coachee entender desde dónde puede estar "operando" sus clientes. El coaching busca un aprendizaje que lleva a una persona de mentalidad fija a mentalidad de crecimiento. Además se da un modelo para sesión de coaching las 4 etapas básicas.2
- Semana 04Iniciamos con una sección de preguntas para aclarar dudas sobre conceptos y herramientas vistas. Aprenderás cómo es un proceso completo de coaching, las diferencias entre el proceso individual y el proceso cuando es contratado por un patrocinador (sponsor), las partes que compenen un proceso completo y detallaremos la sesión pre-coaching (sesión 0 o sesión exploratoria), realizaremos un demo y cada uno prácticará junto a un compeñero realizar coaching de esta primer etapa.3
- Semana 05Las etapas de una sesión de Coaching. Práctica en parejas de las etapas del coaching.3
- Semana 06Práctica en parejas de la definición de objetivos del proceso de Coaching en la sesión pre-coaching.2
- Semana 07Reparasemos los temas y áreas que se trabajan generalmente en Coaching ejecutivo, así como la rueda de habilidades directivas y su propuesta inicial. Clase de1
- Semana 8Comenzamos con una vista general de las sesiones individuales que forman parte de un proceso de coaching luego de la sesión pre-coaching. Compenderemos cuál es la esencial del modelo GROW en general y comenzaremos a profundizar en la fase "G", la importancia y puntos clave a lograr en este moneto de la sesión. Pracicarán junto a sus compañeros especifíficamente esta parte, teniendo el rol de cliente y el rol de coach. Terminamos con experiencias, preguntas y realimentación del Coach Instructor sobre lo visto en las sesiones de práctica.1
- Semana 9Coaching ejecutivo: Sesgo de negatividad en el cliente. ¿Qué es una competencia? Desarrollo de competencias e identificación de Brechas para un proceso de coaching. Neurocompetencias.2
- Semana 10Repaso sobre el modelo GROW, recordatorio de los elementos esenciales en la "G" e iniciamos el estudios de los elemento en la "R". Demo y práctica de la fase "Realidad". También se aprende sobre el contrato de coaching, cuáles elementos deben quedar por escrito y se revisa detenimanete un contrato de coaching.3
- Semana 11Las principales cualidades de un Líder-Coach. El liderazgo R.E.A.L. La ley del tope y la ley del proceso.2
- Semana 12Se repasa del modelo GROW, la etapa O y la W. Elementos esenciales en cada etapa y práctica con el modelo completo. Experiencias de las prácticas y realimentación.3
- Semana 13Sección de preguntas y Semana de práctica y más práctica, realimentación de las prácticas por parte de compañeros e instructor para aprender de la práctica (aciertos y faltantes) de todos.1
- Semana 14Práctica, práctica y más práctica, con supervisión y realimentación.1
- Semana 15El liderazgo Transformacional para el Líder Coach.2
- Semana 16Mentoría y Coaching. Una vista general al Coaching de Equipos.2