fbpx ...

Escribe a contacto@grupo-motiva

Solución de conflictos

Mediante la comunicación asertiva

Aprende porqué el conflicto no es tan conflicto cuando la comunicación y actitud es la correcta.

Tanto en la vida personal como en la laboral existen personas con diferentes personalidades, motivos, experiencias y necesidades, «ponernos de acuerdo» sin causar actitudes negativas se facilita cuando aprendes y practicas las estrategias que te compartiremos en este taller.

SER SOLUCIÓN

Los líderes se enfocan en las alternativas, opciones, posibilidades más que en el enojo de una contradicción.

COMUNICAR ASERTIVAMENTE

Aprenderás a evitar la comunicación ofensiva que activa defensas que sólo impiden solucionar.

SUPERAR ADVERSIDADES

Poder mantener el respecto y la confianza aún cuando existan desacuerdos cambia considerablemente la disposición.

Objetivo.

Brindar técnicas que faciliten la buena práctica de la comunicación asertiva para la solución en conflictos. 

Escenificar con los mismos participantes los principales errores que deterioran una conversación sea formal o informal, cara a cara o mediante recursos electrónicos y a la vez practicar durante el taller las alternativas y soluciones.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Justificación

Las explicaciones asertivas incrementan el compromiso del trabajador y dan apoyo a las decisiones (P. Dvorak, 2007) y este taller converge las mejores estrategias para su aplicación tanto en la vida laboral como personal.

En las habilidades de comunicación donde se evita poner a la defensiva a las personas, donde se respetan espacios bi-laterales, donde se involucran solamente a las personas necesarias, donde se validan sentimientos y no solamente se exponen razones, donde evitamos centrarnos en la persona sino en la solución de la circunstancia, etc. está la satisfacción de poder usar la comunicación como un aliado.

Facilitador

9 Años de experiencia desarrollando el Talento humano en las principales organizaciones e instituciones del país. Experiencia en liderazgo y la psicología implícita en lo laboral.

 

Clientes: Empresa de servicios públicos de Heredia (ESPH), Dos Pinos, Caja ANDE, Universidad de Costa Rica UCR, UNED, UNA (SITUN), UTN, TEC, Instituto Nacional de Seguros (INS), Petróleos Delta, ICE, CONAPE, AERIS, MEP, CEMEX, INEC, Poder Judicial, TeleCable, Hotel Tabacón, R&M, BCR, BASF, ANEP, Innovaplants, INTEL, Grupo Mutual, Smurfit Kappa (Fotolit y Cocorisa), Banco Nacional, Embajada de Estados Unidos, Copal Amba, Cegesti, Kelpac Medical, Coopemep, Seguros del magisterio, etc.

Dr. Eduardo Gómez.

Licenciado en Psicología 9177

Horario del Taller

8:00 am

Inicio e introducción

8:30 am

Desayuno (30 minutos)

12:30 pm

Almuerzo (1 hora)

3:30 pm

Coffe Break

5:00 pm

Final

Descubrirás

- Los 3 niveles de comunicación.

Se expresa mediante una dinámica los diferentes niveles de comunicación que establecer y los alcances de cada uno, cuyo fin es resaltar aquel nivel donde la comunicación se establece frente a frente.

- Barreras para una comunicación efectiva.

Resaltar la importancia tanto de la forma y circunstancias bajo las cuales se establece la comunicación entre las personas. Los alcances y cantidad de información que puede transmitirse al usar los informes, memorandos, correos electrónicos hasta conversaciones cara a cara.

- Comunicación no verbal y empatía.

Se detalla la investigación científica que respalda la importancia de la comunicación no verbal más que la verbal, cómo y cuándo afecta. Potenciar a la persona en la capacidad de poder escuchar sin juzgar, de alcanzar una comprensión de las ideas y propuestas de los demás.

- Grupo 1 de estrategias.


Práctica de la técnica de “Escribir el mensaje”: Para la confianza y efectividad del mensaje que se requiere transmitir.

Práctica de la técnica + - +: Para evitar el común error de poner a las personas a la defensiva y perder el rumbo de la conversación.

Práctica de los 3 principios para discutir con otros: Para fortalecer el vínculo aun en conversaciones difíciles.

Práctica de la técnica “3ª alternativa”: Para iniciar con una configuración que permita a ambos buscar en conjunto algo más allá de “mis razones” o “tus razones”.

- GRUPO 2 DE ESTRATEGIAS


Práctica de la técnica de parafraseo: Para facilitar la escucha activa y la forma en como el colaborador percibe la comunicación ascendente.

Ejercicio para el desarrollo de la empatía: Para fortalecer la atención de quien escucha y la observación de los mensajes no verbales.

Estrategia "Palo indio".
Estrategia "Validar el sentimiento".
Estrategia "Evitar mecanismos de defensa"
Estrategeia "Invitar a continuar".

Facebook
Twitter
LinkedIn

Comprar en línea

Puedes reservar tu espacio inmediatamente comprando con tarjeta o vía Paypal.

PREGUNTAS FRECUENTES

Desayuno Típico:

Gallo pinto, Huevos revueltos, queso Turrialba, maduros, tortillas o pan, café, té, leche y jugo de naranja

Almuerzo:

  • 1 Entrada
  • Ensalada
  • 2 Guarniciones
  • 2 Carnes
  • 1 Postre
  • Bebida Natural
  • Pan, mantequilla

 

Coffee Break de la tarde:

  • Bocadillos, café, té leche y refresco natural

50.000 COLONES.

Datos para transferencia bancaria.

2 opciones.

Cuenta Banco de Costa Rica
Ahorros
001-0907997-1
Cuenta cliente: 15202001090799718

Cuenta Banco Nacional:
Ahorros/Colones
200-01-037-027207-7
SINPE: 15103720010272073

Ambas a nombre de: Eduardo Gómez Aguilar.
Mi # cédula: 134000164901
Soy Extranjero, residente.

Si has realizado el pago mediante transferencia, sólo debes enviarnos a contacto@grupo-motiva.com la información.

 

Si has realizado el pago en línea mediante tarjeta pronto te confirmamos ya que la notificación nos llega automáticamente.

Incluye el taller de 8 horas, 3 tiempos de alimentación y un Mapa Mental de resumen de las estrategias y principales conceptos del taller.

El Mapa mental es una técnica de aprendizaje apoyado en las neurociencias que se enfoca en resaltar lo esencial mediante ideas puntuales y dibujos, para que en menos de 5 minutos puedas posteriomente repasar y recordar todo el taller.

El certificado de participación se le incluye al participantes por un costo adicional de 3000 colones. Se debe solicitar previo al taller.

Avenida Central entre calles 7 & 9 San José, Costa Rica

SAN JOSE, COSTA RICA

Teléfono: + 506-2222-5022

El costo no incluye parqueo. Alrededor del Hotel existen varios parqueos públicos.

Contacto

(506) 8312-7000

Whatsapp

Email contacto@grupo-motiva.com

Hotel Balmoral Ubicación

San José,
Costa Rica

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.